Consideraciones sobre las redes del sector arrocero uruguayo

En el marco del proyecto INIA “Transferencia de conocimientos para la toma de decisiones en el manejo del cultivo de arroz” se llevó a cabo una encuesta para identificar las preferencias de los usuarios (productores y técnicos) de la tecnología generada o adaptada por el instituto sobre temas y form...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saravia Díaz, Horacio, Baptista Cuence, Rebeca
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173640
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el marco del proyecto INIA “Transferencia de conocimientos para la toma de decisiones en el manejo del cultivo de arroz” se llevó a cabo una encuesta para identificar las preferencias de los usuarios (productores y técnicos) de la tecnología generada o adaptada por el instituto sobre temas y formas de acceso a la información. Considerando lo expresado por J. Aguirre (2014) que plantea que “en términos teóricos, las redes configuran contextos de comunicación e intercambio entre actores, configuran pautas operativas, normas y valores que condicionan la conducta de los actores en ellas”, en este trabajo se definió incluir un estudio de redes. Este proyecto contó con el apoyo de la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA).