Nuevos desafíos de la microbiología

El advenimiento de la ingeniería molecular la microbiología y la biotecnología hace q hoy nos encontremos revisando un tema poco hablado pero existente y con un desarrollo experimental constante y avanzado. La vacuna anticaries surge del conocimiento de sus agentes etiológicos y los efectos inmunoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arce, Myrna Giselle, Carballeira, Valentina
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173658
Aporte de:
Descripción
Sumario:El advenimiento de la ingeniería molecular la microbiología y la biotecnología hace q hoy nos encontremos revisando un tema poco hablado pero existente y con un desarrollo experimental constante y avanzado. La vacuna anticaries surge del conocimiento de sus agentes etiológicos y los efectos inmunológicos q los mismos generan en el organismo. Se conoce la definición de caries como una enfermedad infecciosa crónica irreversible y multifactorial q afecta a las personas del mundo entero sin distinguir raza, sexo o clase social y también se conoce la definición de vacuna como aquel compuesto químico utilizado para el control y distribución de ciertas enfermedades. El S. mutans agente etiológicos principal de la caries dental posee enzimas q tratan de ser contrarrestadas por acción de la Ig. A y G presentes en saliva. Los laboratorios tratan de clonar y reproducir dichos anticuerpos específicos Ig A (s) para ser aplicadas de manera submucosa o por vía oral, en etapa se colonización de los microorganismos y de esta manera impedir su acción patógena. Dicho lo anterior se puede tener en cuenta que cuando esta vacuna pueda ser distribuida será de gran eficacia en la prevención y distribución de dicha enfermedad.