Teresita de Barbieri y las nociones democráticas: una lectura desde la actualidad

Este trabajo recupera una experiencia de análisis de la cátedra Estudios sobre Política y Sociedad II de la Tecnicatura Superior en Comunicación Pública y Política de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. El texto "Derechos Humanos para la Democ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lagneaux, Milagros Andrea, Prugna, Agustina, Zaffar, Dimas
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173692
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo recupera una experiencia de análisis de la cátedra Estudios sobre Política y Sociedad II de la Tecnicatura Superior en Comunicación Pública y Política de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. El texto "Derechos Humanos para la Democracia" escrito por la socióloga feminista Teresita de Barbieri es una de las producciones que forman parte de la bibliografía de la materia, en ese sentido la asignatura busca abordar las principales concepciones teóricas y vincularlas a las discusiones políticas y sociales vigentes; es en ese marco que desde la cursada práctica retomamos esas articulaciones para dialogar con el texto en tiempo presente y aportar al campo de la comunicación pública y política.En las siguientes líneas, retomaremos las principales miradas de la autora y las vincularemos con el contexto actual: el cumplimiento de los 40 años de Democracia ininterrumpida en la Argentina y los desafíos presentes en tiempos electorales.