Accesibilidad digital para usuarios con limitaciones visuales
Trabajo presentado para la obtención del titulo de Magister en Tecnología Informática aplicada a la Educación. Suscribe los siguientes principios: * La Educación permanente es un Derecho Humano Universal. * Las TIC son herramientas de apoyo, potenciales colaboradoras en el desarrollo y mejora d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24871 https://doi.org/10.35537/10915/24871 |
Aporte de: |
Sumario: | Trabajo presentado para la obtención del titulo de Magister en Tecnología Informática aplicada a la Educación.
Suscribe los siguientes principios:
* La Educación permanente es un Derecho Humano Universal.
* Las TIC son herramientas de apoyo, potenciales colaboradoras en el desarrollo y mejora de las habilidades cognitivas.
* La cognición de los sujetos se potencia cuando los entornos de aprendizaje resultan “amigables”, accesibles y usables.
* Los fundamentos del Diseño para Todos o Diseño Universal, aplicados a las TIC se traducen en mayor accesibilidad y usabilidad.
En consecuencia, se analizarán las fortalezas y debilidades en el uso de un lector de pantalla en el acceso a la información presentada. La valoración se realizará tomando los criterios de usabilidad, navegabilidad e interoperabilidad.
Apartados:
- abordaje teórico,
- recolección y análisis de datos acerca de las facilidades y dificultades en el uso de herramientas digitales (lectores y magnificadores de pantalla), por parte de usuarios con limitaciones en la visión,
- redacción de un manual complementario que orientará el desarrollo de espacios virtuales de enseñanza/aprendizaje para personas con limitaciones en la visión en diverso grado. |
---|