Entre el merecimiento y el castigo: notas acerca de los procesos de subjetivación del crédito y de las instituciones reguladoras de la <i>“deuda morosa”</i>

A partir del análisis de un blog de asesoramiento legal como una suerte de archivo de lectura etnográfica, la presente ponencia explora las problemáticas sociales y los entramados institucionales en los que se ven envueltos los sujetos, conforme se constituye una cierta categoría de deuda: la <i&...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hadad, Iara
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31205
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Hadad-Iara.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
Descripción
Sumario:A partir del análisis de un blog de asesoramiento legal como una suerte de archivo de lectura etnográfica, la presente ponencia explora las problemáticas sociales y los entramados institucionales en los que se ven envueltos los sujetos, conforme se constituye una cierta categoría de deuda: la <i>“deuda morosa”</i>. El análisis muestra fragmentos de historias de deuda en los que es posible identificar la permanente <i>“imbricación de esferas”</i> en las transacciones económicas: el entrecruzamiento entre sujetos, agencias estatales y empresas privadas; saberes expertos y profanos; marcos jurídicos e interpretaciones; relaciones personales y transacciones mercantiles. Es posible también reconstruir las lógicas y circuitos institucionales en los que incurren no sólo las deudas morosas, sino los <i>“sujetos de crédito”</i>, devenidos en <i>“deudores morosos”</i>.