Perú: un país con mil caras distintas

El claro triunfo de Alan García no le garantizará gozar de la “luna de miel” de la que suelen disfrutar los gobernantes en sus primeros meses de gobierno. La certeza de que gran parte de sus votos en este ballotage –por no decir la mayoría- son producto del miedo que ha provocado en amplios sectores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canal Odicio, Klennie Rocío
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36637
Aporte de:
Descripción
Sumario:El claro triunfo de Alan García no le garantizará gozar de la “luna de miel” de la que suelen disfrutar los gobernantes en sus primeros meses de gobierno. La certeza de que gran parte de sus votos en este ballotage –por no decir la mayoría- son producto del miedo que ha provocado en amplios sectores sociales la candidatura de Ollanta Humala, le impedirá al presidente electo comenzar su gobierno con el grado de legitimidad que tenía, por ejemplo, en 1985 cuando se impuso en la primera vuelta por más de 30 puntos de diferencia sobre Alfonso Barrantes. El país que recibe García es muy distinto al que heredó entonces y, también, al que él dejó en 1990. Hoy el Perú lleva cinco años de crecimiento económico récord (casi 21% del PBI) y ya no hay vestigios de la violencia de Sendero Luminoso”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>