Plan Fines 2: instancia de problematización de discursos y resignificación de sentidos sobre la última Dictadura cívico militar

La presente se trata de una investigación sobre la información, los conocimientos y los sentidos asociados a la utilización del aparato represivo estatal y la aplicación del llamado terrorismo de Estado en la última Dictadura cívico militar (1976-1983), que poseen jóvenes que estén cursando o que ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marchetto, Bruno
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54240
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3269
Aporte de:
Descripción
Sumario:La presente se trata de una investigación sobre la información, los conocimientos y los sentidos asociados a la utilización del aparato represivo estatal y la aplicación del llamado terrorismo de Estado en la última Dictadura cívico militar (1976-1983), que poseen jóvenes que estén cursando o que hayan cursado su nivel de estudios secundarios a través del Plan Fines 2. Se trabajará específicamente con jóvenes entre 18 y 25 años pertenecientes a sectores populares, que estén o que hayan transitado por esta política pública en barrios periféricos al casco urbano de la ciudad de La Plata, de manera constante y sin interrupciones al menos por el lapso de un año, pudiendo abordar múltiples de materias. Los jóvenes son reconocidos como sujetos de derecho, y el Plan Fines 2, cumple la función de garantizar el derecho a la educación, violado por las decadentes gestiones estatales desde la dictadura hasta el 2003. La posibilidad de participar de un espacio educativo formalmente reconocido por la educación estatal, permite una instancia para la problematización de las construcciones de sentidos que portan estos jóvenes sobre la temática de la dictadura y la posibilidad de auto reconocerse como verdaderos productores de conocimiento.