Bioacustical and etho-ecological features in amphibian communities of Southern Cordoba province (Argentina)
El conocimiento de las características del canto de los anfibios constituye un importante elemento para la identificación de las especies que puede ser empleado como herramienta para prácticas estandarizadas de monitoreo. En el presente trabajo se resaltan las diferencias eto-ecológicas más notables...
Autores principales: | Salas, Nancy E., Zavattieri, María V., Tada, Ismael E. di, Martino, Adolfo L., Bridarolli, María E. |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Inglés |
Publicado: |
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6300 http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/bioacustical-and-etho-ecological-features-in-amphibian-communities-of-southern-cordoba-province-argentina.html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Descripción del canto de encuentro en <i>Physalaemus albonotatus</i> (Anura: leptodactylidae) de Corrientes, Argentina
por: Duré, Marta Inés, et al.
Publicado: (2003) -
Estudios acústicos en poblaciones argentinas de Leptodactylus (Anura, Leptodactylidae): revisión histórica y datos adicionales
por: Zaracho, Víctor Hugo, et al.
Publicado: (2023) -
Exploración de paisaje sonoro en selva montana de Yungas
por: Guerrero, Tomás Roberto, et al.
Publicado: (2024) -
Contributions to the knowledge of parasitic nematodes of amphibians from the Dry Chaco ecoregion in Argentina
por: González, Cynthya E., et al.
Publicado: (2021) -
Las almohadillas nupciales de los anfibios anuros : un estudio histológico y ultraestructural de una sinapomorfía muy antigua
por: Luna, María Celeste
Publicado: (2018)