Discursos sobre la infancia: aportes histórico-epistemológicos para la investigación en psicología del desarrollo

El presente trabajo monográfico se produce en el marco de los desarrollos teóricos conceptuales realizados para el proyecto de investigación “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de la plata: un estudio exploratorio” dirigido por la Pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, Mario Gustavo
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69439
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico se produce en el marco de los desarrollos teóricos conceptuales realizados para el proyecto de investigación “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de la plata: un estudio exploratorio” dirigido por la Prof. Andrea Mirc, en el que participan las cátedras Psicología Evolutiva I y Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Consiste en una propuesta de abordaje de la problemática de la infancia en tanto concepto construido a través del tiempo, mediante discursos sociales que han ido instaurando diversas prácticas culturales en torno al lugar e importancia reservados a los niños/as en el mundo de los adultos, en las actividades y producciones artísticas, en las instituciones educativas, entre otras instancias que fueron surgiendo y desarrollándose en las sociedades occidentales.