El carácter pioneiro de la Constitución de México de 1917
El constitucionalismo social tiene una trayectoria que va de la doctrina al texto legislativo, de la idea al hecho, de la utopía a la realidad, de lo abstracto a lo concreto. De forma habitual, aquél se encuentra impregnado de valores o principios que históricamente le han dado legitimidad. En real...
Autor principal: | Bonavides, Paulo |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72354 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Centenario de la Constitución de Weimar
por: Hirschmann, Pablo
Publicado: (2020) -
Revolución mexicana, Constitución de 1917 y neoconstitucionalismo /
Publicado: (2011) -
Programa de investigación acción participativa: Nueva constitución y procesos constituyentes : ¿Qué constitución tenemos y qué constitución deberíamos tener?
por: Médici, Alejandro, et al.
Publicado: (2018) -
Derecho constitucional y colonialismo en América Latina: reflexiones en torno al
constitucionalismo social
por: Rojas, Eduardo Carlos
Publicado: (2017) -
Constituciones para la soberanía de pueblos plurales, coloridos y sexuados : Reflexiones para un constitucionalismo de patrias pluralistas, socialmente justas, económicamente independientes, políticamente soberanas
por: Médici, Alejandro Marcelo
Publicado: (2019)