Una vida de búsqueda: tensiones entre religión y espiritualidad en la Nueva Era

El presente trabajo busca relevar las concepciones nativas sobre las categorías religión y espiritualidad -términos que consideramos polisémicos y, sin embargo, portadores de valores específicos- en un grupo de “buscadores espirituales” dedicados a transitar por distintos espacios del circuito Nueva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gracia, Agustina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81781
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/GraciaPONmesa36.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca relevar las concepciones nativas sobre las categorías religión y espiritualidad -términos que consideramos polisémicos y, sin embargo, portadores de valores específicos- en un grupo de “buscadores espirituales” dedicados a transitar por distintos espacios del circuito Nueva Era en CABA y el AMBA. Partiendo de una metodología etnográfica, se detiene en la forma en la que los sujetos transitan por instituciones, espacios o grupos religiosos o espirituales, y en sus propias percepciones sobre estas búsquedas. Junto a esto pretende dilucidar el impacto que el acercamiento a estas terapias, técnicas y saberes espirituales posee en las trayectorias vitales de sus practicantes. En segundo lugar, el escrito intenta dar cuenta de los debates académicos en torno a la categoría de espiritualidad explorando los –siempre difusos- límites entre ella y la noción de religión. Por último, se apoya en el material de campo para proponer una serie de reflexiones teóricas en torno a la tensión entre estas dos categorías.