Románica | Número 6 : Estudios dedicados a Demetrio Gazdaru. Tomo II

L’alternanga sorda/sonora en els castellanismos del catalá vulgar amb consonant sorda originaria | <b>A. M. Badia i Margarit</b> Vida activa y vida contemplativa según Don Juan Manuel | <b>Aníbal Biglieri</b> Una lettera inedita del 1882 di Michele Kerbaker a Pietro Merlo |...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Instituto de Filología Románica
Formato: Publicacion seriada Edicion de revista
Lenguaje:Español
Publicado: 1973
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84024
Aporte de:
Descripción
Sumario:L’alternanga sorda/sonora en els castellanismos del catalá vulgar amb consonant sorda originaria | <b>A. M. Badia i Margarit</b> Vida activa y vida contemplativa según Don Juan Manuel | <b>Aníbal Biglieri</b> Una lettera inedita del 1882 di Michele Kerbaker a Pietro Merlo | <b>Tristano Bolelli</b> Designaciones para enfermedades en el habla del Charigüé | <b>Susana B. de Macchia</b> Valoración de la epopeya en Platón y en Aristóteles | <b>Antonio Catinelli</b> Algunas observaciones sobre las oraciones condicionales | <b>Udo L. Figge</b> The charm: A contribution to modern and mediaeval anthropology | <b>Douglas J. Gifford</b> Seseo y distinción s-z en América durante el siglo XIX | <b>Guillermo L. Guitarte</b> Anglicismos en Puerto Rico: en busca de los índices de permeabilización del diasistema | <b>Humberto López Morales</b> Más sobre "rum. desfata, port. esp. desenfadar” y Ne vos divtivs infatvem (Sén, Svas. II 23) | <b>Sebastián Mariner Bigorra</b> Notas sobre construcciones binarias direccionales y temporales | <b>Eusebia H. Martín</b> Die Siesta und Ital. Sesto ’Zirkel’ | <b>Harri Meier</b> Español: poder - inglés: can/may y otros equivalentes | <b>Olga Mori</b> La lingüística contrastiva y los estudios de lengua y cultura | <b>Gerhard Nickel</b> Lat. scamnum nelle lingue balcaniche | <b>Ivan Petkanov</b> Ital. perrucca, franc. perruque | <b>Vittore Pisani</b> El método auditivo en la enseñanza de los idiomas extranjeros | <b>Julio Plaut</b> La doina, canción popular rumana | <b>Ion Popinceanu</b> Un problema semántico: "n’avoir amour, vivir libre de amor”. Hacia las fuentes de un soneto atribuido a C. Plantín | <b>César Quiroga</b> La lexis y el remoide: dos unidades morfológicas | <b>Ambrosio Rabanales</b> Sprachwandel, Sprachgeographie und Strukturalismus | <b>Friedrich Schürr</b> Le partimen "En Rai'mbaut, pro domna d’aut parage” | <b>S. Thiolier-Méjean-Ch. Rostaing</b>