José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco (eds.). Xacinto de Evia. <i>Ramillete de Varias Flores Poéticas</i> : Estudio preliminar de Rodrigo Pesántez Rodas, México: Frente de Afirmación Hispanista, A. C., 2009, 48 + xvi + 407 + 513 pp. ISBN 978-84-613-3155-0

Este RAMILLETE DE VARIAS FLORES POÉTICAS, RECOGIDAS, Y CULTIVADAS EN LOS | primeros Abriles de sus años | POR EL MAESTRO XACINTO DE EVIA, | natural de la ciudad de Guayaquil, en el Perú, tal como reza el título de la portada original, es una compilación lírica, confeccionada por el poeta y sacerdote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Disalvo, Santiago Aníbal
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89987
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10914
http://www.iibicrit-conicet.gov.ar/wordpress/ojs/index.php/incipit/article/view/11
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este RAMILLETE DE VARIAS FLORES POÉTICAS, RECOGIDAS, Y CULTIVADAS EN LOS | primeros Abriles de sus años | POR EL MAESTRO XACINTO DE EVIA, | natural de la ciudad de Guayaquil, en el Perú, tal como reza el título de la portada original, es una compilación lírica, confeccionada por el poeta y sacerdote guayaquileño, y publicada en 1676 en Madrid en la imprenta de Nicolás de Xamares. La fundación mexicana Frente de Afirmación Hispanista saca a la luz, una vez más, la riqueza lírica del período áureo hispánico, con esta voluminosa edición facsímil y su transcripción, llevadas a cabo por José Labrador Herraiz y Ralph DiFranco, que se completa con el estudio preliminar de Rodrigo Pesántez Rodas (Los Ramilletes hispanos en los umbrales de nuestra poesía).