Nodos de affidamento: equipos de acción territorial : Promotoras comunitarias frente a la violencia de género

En una nueva etapa, el proyecto se propone extender e institucionalizar las acciones de promoción de derechos, acompañamiento y habilitación de redes de contención (affidamento) para el reposicionamiento subjetivo de mujeres y personas trans que atraviesan situaciones de violencia de género a partir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Otros Autores: Trotta, Lucía
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92620
Aporte de:
Descripción
Sumario:En una nueva etapa, el proyecto se propone extender e institucionalizar las acciones de promoción de derechos, acompañamiento y habilitación de redes de contención (affidamento) para el reposicionamiento subjetivo de mujeres y personas trans que atraviesan situaciones de violencia de género a partir de la conformación de equipos de trabajo territoriales. Estos nodos de affidamento barrial, integrados por extensionistas y promotoras formadxs por el proyecto (2015-2017) en la temática y en diferentes dimensiones de la “ruta crítica ampliada” *, trabajarán en articulación con el Equipo Interdisciplinario de Acompañamiento de mujeres en situación de violencia y diferentes áreas de la organización co-partícipe a fin fortalecer lazos comunitarios y fomentar la solidaridad sororal en tres barrios del Gran La Plata. En una primera instancia, se procederá a la formación específica de éstos y luego se proyectarán prácticas de intervención barrial, de acuerdo al diagnóstico situacional, para multiplicar y ramificar las tareas de prevención, detección y acompañamiento. Se prevé continuar con la elaboración de trabajos académicos, material audiovisual que reflejen el relato de la experiencia realizada. *Concepto creado por el grupo extensionista para referir a la necesidad de incorporar otros aspectos, con el judicial, en la salida de las situaciones de violencia