Trabajo Social en el campo de la obra pública: algunas notas preliminares

Esta ponencia persigue el propósito de analizar, incipientemente, una experiencia de inserción profesional del Trabajo Social en un organismo ejecutor de obra pública en Localidades Rurales, particularmente en el que fuera denominado “Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural” (SPAR) q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cepeda, Franco
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94130
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta ponencia persigue el propósito de analizar, incipientemente, una experiencia de inserción profesional del Trabajo Social en un organismo ejecutor de obra pública en Localidades Rurales, particularmente en el que fuera denominado “Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural” (SPAR) que tras su disolución en Diciembre de 2017, fue fusionado con el Área de Planificación Social, en el marco de la Dirección Provincial de Agua Potable y Cloacas (DIPAC), Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires. Por ello se presentarán algunas reflexiones en torno a las particularidades que adquiere la intervención profesional entendida como campo problemático (Rozas Pagaza, 2001) haciendo foco en el abordaje comunitario construido, en clave de acceso al derecho al ambiente sano, vinculado directamente al derecho humano que implica el acceso al Agua Potable y al saneamiento básico (ONU, 2010). A su vez este trabajo de análisis parte de la comprensión de las transformaciones que atraviesa la política pública desde fines de 2015, incluyendo modificaciones programáticas como el ajuste, el desfinanciamiento y la transferencia de responsabilidades del Estado a la ciudadanía.