Observaciones interferenciales de la Vía Láctea austral
Se presentan los resultados obtenidos hasta el momento de la observación en Hα de la Vía Láctea Austral (Observaciones que se extienden desde Carina hasta Aquila). El instrumento empleado en un pequeño refractor de 24 grados de campo y 12,5 cm, de distancia focal, equipado con un filtro interferenci...
Autores principales: | Carranza, Gustavo José, Dottori, Horacio Alberto |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1969
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96769 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Observaciones interferenciales de la Vía Láctea Austral entre Carena y Monoceros
por: Dottori, Horacio Alberto, et al.
Publicado: (1970) -
Observaciones interferenciales de galaxias australes
por: Carranza, Gustavo José
Publicado: (1969) -
Observaciones interferenciales de la Nube Mayor de Magallanes
por: Carranza, Gustavo José
Publicado: (1969) -
Técnicas interferenciales de Perot-Fabry en astronomía
por: Carranza, Gustavo José
Publicado: (1969) -
Búsqueda de estrellas OB débiles en la Vía Láctea austral
por: Muzzio, Juan Carlos, et al.
Publicado: (1981)