La participación de las organizaciones internacionales en el proceso de redemocratización del Perú entre 1992 y 2000

El objetivo principal, es evaluar la eficacia de las Organizaciones Internacionales, frente a la crisis de naturaleza democrática que afrontó Perú, a través de su actuación en defensa de la democracia, entendiendo, que se produjo una "interrupción abrupta del proceso político institucional demo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canal Odicio, Klennie Rocío
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9743
http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R27/II%20Congreso%2027/P_CANAL%20ODICIO_KLENNIE.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo principal, es evaluar la eficacia de las Organizaciones Internacionales, frente a la crisis de naturaleza democrática que afrontó Perú, a través de su actuación en defensa de la democracia, entendiendo, que se produjo una "interrupción abrupta del proceso político institucional democrático", analizare a la luz del idealismo, institucionalismo y liberalismo, y a partir de sus elementos básicos la influencia y presión, que estas organizaciones, ejercieron sobre el Estado peruano, por medio de diferentes mecanismos, contribuyeron al proceso de transición democrática del Perú, demostrando como se han incorporado estos nuevos actores (organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales), donde el Estado pierde su carácter de actor exclusivo para entrar en competencia con estas instituciones que van redefiniendo su rol de Estado. La forma en que la Organización de Estados Americanos (OEA), respondió ante la crisis institucional ocurrida en el Perú ha servido para un análisis de la evolución de esta institución hemisférica. En particular ha constituido un reto para sus capacidades de promover y sostener la democracia representativa como la forma que el hemisferio prefiere ver en sus miembros. La OEA desarrollo su intervención en el cuestionado proceso peruano, tomando en consideración los antecedentes históricos de la OEA, así como los intereses y agendas de los principales países que conforman la organización.