Calentamiento solar de agua para un hábitat social sustentable: estrategias y herramientas para su promoción y adopción

Sus objetivos son: a) Promover la calidad de vida de la población de menores recursos, y en general, mediante el desarrollo y la difusión de estrategias y dispositivos que aprovechen la energía solar; b) Demostrar su conveniencia y eficacia para el calentamiento de agua; c) Acercar al sector herrami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garzón, Beatriz, Almirón Font, S., Amín, A. L., Carrizo, M. S., Cejas, F.
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98791
Aporte de:
Descripción
Sumario:Sus objetivos son: a) Promover la calidad de vida de la población de menores recursos, y en general, mediante el desarrollo y la difusión de estrategias y dispositivos que aprovechen la energía solar; b) Demostrar su conveniencia y eficacia para el calentamiento de agua; c) Acercar al sector herramientas asequibles a los requerimientos de confort, higiene y cuidado ambiental; d) Impulsar el desarrollo de recursos humanos comprometidos con la realidad social y ecológica actual; e) Aportar soluciones alternativas en el Campo del Hábitat. Las Acciones desarrolladas y Productos alcanzados se enmarcan en 5 Ejes: a) Investigación sobre el Diseño y Promoción de sistemas para el calentamiento solar de agua; b) Desarrollo de 2 Prototipos Didácticos a escala; c) Experimentación: del Prototipo 2 pues el 1 está en construcción; d) Evaluación y Monitoreo de lo realizado; e) Transferencia: en zonas rurales. La evaluación pudo corroborar: a) el eficaz funcionamiento del Prototipo 2 -en períodos breves, elevó la temperatura del agua entre 60° y 70°C- sobrepasando los niveles requeridos, p.ej. para higiene personal (45-55°C); b) el bajo costo de ambos prototipos en relación a un sistema convencional (calefón a leña).