Consideraciones sobre adaptación y traducción en versiones de fábulas de Esopo argentinas : el caso de la Colección Mini Biblioteca Trapito y Ediciones Colihue

En nuestro país encontramos cuantiosos ejemplares de fábulas clásicas de Esopo y sus versiones publicadas en diversos soportes y formatos. En este trabajo, nos interesa realizar un acercamiento a las publicaciones argentinas de fábulas de Esopo (1990-2020) para tratar el problema de cuál es el diálo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Frank, Milena
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15150/ev.15150.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev15150
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Fábulas
Esopo
Tradición clásica
Traducción
Adaptación
spellingShingle Literatura
Fábulas
Esopo
Tradición clásica
Traducción
Adaptación
Frank, Milena
Consideraciones sobre adaptación y traducción en versiones de fábulas de Esopo argentinas : el caso de la Colección Mini Biblioteca Trapito y Ediciones Colihue
topic_facet Literatura
Fábulas
Esopo
Tradición clásica
Traducción
Adaptación
description En nuestro país encontramos cuantiosos ejemplares de fábulas clásicas de Esopo y sus versiones publicadas en diversos soportes y formatos. En este trabajo, nos interesa realizar un acercamiento a las publicaciones argentinas de fábulas de Esopo (1990-2020) para tratar el problema de cuál es el diálogo que generan con las fábulas clásicas grecolatinas de las cuales se presentan como versiones, cómo son los procesos de recodificación de este género dinámico en el recorte contextual señalado y cuál es la relación que trazan dichos textos con su auditorio. Las publicaciones argentinas de fábulas clásicas grecolatinas entre 1990 y 2020 constituyen un grupo prolífico del cual solo tomaremos dos casos: "La liebre y la tortuga" en Los caminos de la fábula del año 2004 (Ed. Colihue) y La tortuga y el águila en la Minibiblioteca Trapito del año 1996 (Revista Anteojito). Como hipótesis inicial planteamos que en estas versiones se yuxtaponen elementos de las fábulas antiguas (Esopo, Fedro), la literatura infantojuvenil y el recurso didáctico. Y esta triple articulación genérica impacta en los protocolos de lectura de dichas publicaciones y en el tipo de destinatario que construyen.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Frank, Milena
author_facet Frank, Milena
author_sort Frank, Milena
title Consideraciones sobre adaptación y traducción en versiones de fábulas de Esopo argentinas : el caso de la Colección Mini Biblioteca Trapito y Ediciones Colihue
title_short Consideraciones sobre adaptación y traducción en versiones de fábulas de Esopo argentinas : el caso de la Colección Mini Biblioteca Trapito y Ediciones Colihue
title_full Consideraciones sobre adaptación y traducción en versiones de fábulas de Esopo argentinas : el caso de la Colección Mini Biblioteca Trapito y Ediciones Colihue
title_fullStr Consideraciones sobre adaptación y traducción en versiones de fábulas de Esopo argentinas : el caso de la Colección Mini Biblioteca Trapito y Ediciones Colihue
title_full_unstemmed Consideraciones sobre adaptación y traducción en versiones de fábulas de Esopo argentinas : el caso de la Colección Mini Biblioteca Trapito y Ediciones Colihue
title_sort consideraciones sobre adaptación y traducción en versiones de fábulas de esopo argentinas : el caso de la colección mini biblioteca trapito y ediciones colihue
publishDate 2021
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15150/ev.15150.pdf
work_keys_str_mv AT frankmilena consideracionessobreadaptacionytraduccionenversionesdefabulasdeesopoargentinaselcasodelacoleccionminibibliotecatrapitoyedicionescolihue
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495479341057