Las memorias de María Teresa León en el exilio argentino

La literatura de María Teresa León está basada en sus recuerdos. En su largo exilio 'gran parte en tierras argentinas', María Teresa escribió para resistir y no olvidar de los compañeros caídos en la guerra civil española. Con la finalidad de recorrer los caminos de esta memoria, analizare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Costa Silva, Gisele Aparecida da
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2806/ev.2806.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev2806
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Literatura
Memoria
Exilio
Historia
Guerra
spellingShingle Literatura
Literatura
Memoria
Exilio
Historia
Guerra
Costa Silva, Gisele Aparecida da
Las memorias de María Teresa León en el exilio argentino
topic_facet Literatura
Literatura
Memoria
Exilio
Historia
Guerra
description La literatura de María Teresa León está basada en sus recuerdos. En su largo exilio 'gran parte en tierras argentinas', María Teresa escribió para resistir y no olvidar de los compañeros caídos en la guerra civil española. Con la finalidad de recorrer los caminos de esta memoria, analizaremos brevemente estos tres momentos (historias leídas, historias escenificadas e historia vivida) en tres de sus obras: Doña Jímena Díaz de Vívar - Gran Señora de todos los deberes, Juego Limpio y Memoria de la Melancolía, respectivamente. En Doña Jímena Díaz de Vívar, María Teresa narra la historia desde la perspectiva de aquel que se queda esperando al exiliado héroe, recordando las lecturas hechas en la casa de los tíos Menéndez Pidal, ya en Juego Limpio, las memorias vividas con el grupo de cómicos de las Guerrillas del Teatro durante la guerra civil de España, va a tratar de los esfuerzos en nombre del arte. Concluyendo el ciclo, su magistral obra Memoria de la Melancolía, donde están centradas todas las historias desde su punto de vista. María Teresa utiliza sus memorias para contar una historia verdadera desde su perspectiva, pues tenía la conciencia de que la historia no se cuenta de un modo, solamente
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Costa Silva, Gisele Aparecida da
author_facet Costa Silva, Gisele Aparecida da
author_sort Costa Silva, Gisele Aparecida da
title Las memorias de María Teresa León en el exilio argentino
title_short Las memorias de María Teresa León en el exilio argentino
title_full Las memorias de María Teresa León en el exilio argentino
title_fullStr Las memorias de María Teresa León en el exilio argentino
title_full_unstemmed Las memorias de María Teresa León en el exilio argentino
title_sort las memorias de maría teresa león en el exilio argentino
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2806/ev.2806.pdf
work_keys_str_mv AT costasilvagiseleaparecidada lasmemoriasdemariateresaleonenelexilioargentino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495770845186