El léxico español del vuelo: un proyecto lexicográfico para el dominio del transporte aéreo

El léxico del transporte aéreo se ha nutrido con el trasvase de términos de otras modalidades de locomoción, de ciencias como la meteorología o la ornitología y ha incorporado préstamos de distintas lenguas. Si bien ha sido objeto de estudio lexicológico en distintas lenguas, existen escasos estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: de Matteis, Lorena Marta Amalia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones. España 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4340
Aporte de:
Descripción
Sumario:El léxico del transporte aéreo se ha nutrido con el trasvase de términos de otras modalidades de locomoción, de ciencias como la meteorología o la ornitología y ha incorporado préstamos de distintas lenguas. Si bien ha sido objeto de estudio lexicológico en distintas lenguas, existen escasos estudios que aborden la apropiación de este léxico por los no especialistas y ningún diccionario de español que dé cuenta de los usos no técnicos de tales unidades léxicas. Este artículo presenta las decisiones lexicográficas adoptadas para diseñar El léxico español del vuelo, propuesta que intenta registrar el uso cotidiano de voces aeronáuticas, dando cuenta de su variación diatópica, diacrónica y diafásica. En términos específicos, se describe tanto la selección de materiales y la conformación de la base de datos léxica como la macroestructura del texto, los criterios que operaron en la selección y ordenamiento de los lemas y, por último, la microestructura de los artículos del diccionario.