Evolución y situación actual de la fruticultura en el Alto Valle.
El espacio conocido como Alto Valle de Río Negro y Neuquén, se extiende a lo largo de los valles inferiores de los ríos Neuquén y Limay y del valle superior del Río Negro adoptando la forma de una horqueta rescotada. Con una superficie aproximada de 100.000 hectáreas, constituye una unidad económico...
Autor principal: | Kloster, Elba Eleonora |
---|---|
Formato: | article acceptedVersion Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Boletín Geográfico
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10119 http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/947 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Evolución y situación actual de la fruticultura en el Alto Valle.
por: Kloster, Elba
Publicado: (2015) -
La fruticultura del Alto Valle : Estructura, coyuntura y crisis
por: Jong, Gerardo de
Publicado: (2000) -
“¡Pero siempre estuvo así, es por los compradores del exterior!”: producción, trabajo y sindicato en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro
por: Trpin, Verónica
Publicado: (2007) -
Biocontrol de Phytophthora spp. con aislados regionales de Trichoderma spp. del Alto Valle de Río Negro en plantaciones de pera comercial.
por: Sanchez, Aixa
Publicado: (2018) -
Bacteriosis en ciruelos y cerezos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
por: Tudela, Aluminé, et al.
Publicado: (2024)