La construcción de identidades y la enseñanza de las ciencias sociales. Un estudio de casos desde tres lugares del mundo
La identidad, como un concepto clave (Benejam, 1997), históricamente abordado desde las Ciencias Sociales, constituye parte de la enseñanza para la democracia dando sentido a la Educación para la Ciudadanía (Pagés y Santisteban, 2007) por reconstruir y hacer circular mensajes que suscitan identifica...
Autor principal: | Tosello, Julia |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15642 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La perspectiva de género en los currículos de historia y ciencias sociales de Italia y Argentina : una reflexión para la formación del profesorado
por: Muzzi, Sandra, et al.
Publicado: (2019) -
El discurso neoliberal y la configuración de la identidad profesional en docentes noveles
por: Boulan, Noralí -
El discurso neoliberal y la configuración de la identidad profesional en docentes noveles
por: Boulan, Noralí
Publicado: (2021) -
Liminalizar el curriculum: conversaciones desde un cuerpo y lugar de enunciación
por: Escapil Oxandaberro, Analís
Publicado: (2024) -
Enseñanza de las ciencias y cultura : múltiples aproximaciones
por: Castaño Cuéllar, Norma Constanza - Autor/a, et al.
Publicado: (2017)