De quién es la Revolución. Entre el mito, la experiencia y la utopía.

La revolución en la historia y la historia de las revoluciones nos proponen identificar ciertos obstáculos que se nos presentan a la hora de abordarlas tanto historiográfica como didácticamente. Existe un cierto acuerdo, teórico y metodológico, en la comunidad de historiadores e historiadoras relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ertola, Fabiana, Jara, Miguel Angel, Muñoz, Maria Esther
Otros Autores: Carrizo, Paula Karina (comp.)
Formato: parte de libro bookPart acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba 2017
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15948
https://apehun.uncoma.edu.ar/index.php/publicaciones/27-carrizo-p-k-y-ferreyra
Aporte de:
Descripción
Sumario:La revolución en la historia y la historia de las revoluciones nos proponen identificar ciertos obstáculos que se nos presentan a la hora de abordarlas tanto historiográfica como didácticamente. Existe un cierto acuerdo, teórico y metodológico, en la comunidad de historiadores e historiadoras relacionados con el estudio específico de cada revolución en la historia y los recaudos a las tendencias comparativas de las revoluciones en la historia. Sin dudas, por oficio, la historiografía nos muestra diversas construcciones y narrativas sobre aquellos acontecimientos/procesos que han marcado rupturas, cambios y permanencias; sin embargo la tensión entre diversas perspectivas nos advierten de la imposibilidad de construir una teoría de las revoluciones, resulta importante pensar en cada una como casos concretos, contextualizados, de manera que la comprensión epocal y situada, nos permitan dar respuestas posibles a ¿Qué es comparable en los procesos revolucionarios?