Dispositivos de salud mental comunitaria para la atención de niños pequeños y sus familias: la experiencia de espacio Arco Iris del Centro de Atención Primaria de la Salud Almafuerte
Casa “Arco Iris” es un dispositivo en salud mental que realiza un abordaje preventivo- asistencial en salud psicosocial destinado a los niños/as de 0 a 6 años y a sus familias que se ha venido implementando en la Zona Sanitaria Metropolitana de Neuquén desde el año 2004. El mismo tiene como prop...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | documento de conferencia conferenceObject publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16088 https://www.aacademica.org/000-072/640.pdf |
Aporte de: |
Sumario: | Casa “Arco Iris” es un dispositivo en salud mental que realiza un
abordaje preventivo- asistencial en salud psicosocial destinado
a los niños/as de 0 a 6 años y a sus familias que se ha venido
implementando en la Zona Sanitaria Metropolitana de Neuquén
desde el año 2004. El mismo tiene como propósito “humanizar al
niño y la niña en las diferencias, descubriendo su potencial creativo
y reconocerlo/a como sujeto desde que nace”. Este dispositivo está
orientado a abordar los problemas de la temprana edad a partir
del respeto del niño como sujeto basándose en los ejes teóricos
desarrollados por la pediatra y psicoanalista francesa Françoise
Doltó y de la experiencia “Casa Verde” que ella implementó así como
también del trabajo realizado por Aída Ch. de Saks en “Casa Verde”
de Buenos Aires. Casa “Arco Iris” –con las adecuaciones necesarias
a la realidad local- comenzó a desarrollarse durante el año 2011 en
el Centro de Salud Almafuerte bajo la denominación Espacio “Arco
Iris” y el objetivo de esta presentación es dar cuenta de cómo hemos
venido pensando este espacio y cómo hemos venido trabajando |
---|