Reconstrucciones metodológicas y /o metodologías a posteriori

¿Es compatible una investigación cuya línea epistémico-política sea la perspectiva decolonial con las canónicas metodologías de investigación? ¿Es posible decolonizar la metodología? ¿No es acaso indispensable? Inquietudes de este tenor dan origen a este escrito. El mismo recorre algunos planteos re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Borsani, María Eugenia
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba 2014
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16255
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/9028
Aporte de:
Descripción
Sumario:¿Es compatible una investigación cuya línea epistémico-política sea la perspectiva decolonial con las canónicas metodologías de investigación? ¿Es posible decolonizar la metodología? ¿No es acaso indispensable? Inquietudes de este tenor dan origen a este escrito. El mismo recorre algunos planteos referidos a los inconvenientes metodológicos que se presentan en el marco de investigaciones decoloniales.