Supervivencia y establecimiento de especies nativas reintroducidas en sitios con disturbios severos
La desertificación es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad en Argentina, que afecta el 93.6% de la superficie de la Patagonia Argentina. La restauración ecológica se presenta como una promisoria forma de enfrentar la degradación aunque su aplicación práctica presenta dificultades motiv...
Autor principal: | Günther, Grant |
---|---|
Otros Autores: | Farinaccio, Fernando |
Formato: | TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16986 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Evaluación del uso del cutting como sustrato en la propagación de cinco especies nativas de monte para su aplicación en restauración ecológica
por: Sosa, Cecilia Noemí
Publicado: (2019) -
Valoración económica de dos escenarios de intervención para restauración ecológica de zonas áridas de la Patagonia Argentina
por: Ceballos, Cristian
Publicado: (2020) -
Neuquén: las características de su producto bruto geográfico y la dinámica de la ocupación según los censos nacionales de 1991 y 2001
por: Taranda, Demetrio
Publicado: (2014) -
Rehabilitación ecológica de sitios degradados por disturbios severos en el Monte Austral Neuquino: evaluación de la siembra directa con especies nativas
por: Rodríguez Araujo, María Emilia
Publicado: (2021) -
Estrategias de germinación en distintos tipos sucesionales de especies del Monte Patagónico
por: Pelliza, Yamila Ivón, et al.
Publicado: (2023)