Urbanizaciones cerradas en la Patagonia norte. Una mirada desde la ciudad de Neuquén (1981-2018)

El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir la forma en que se modularon los fenómenos de autosegregación de los sectores más encumbrados de la sociedad y la suburbanización de sus pautas residenciales. Para aproximarse a esta problemática utiliza a la ciudad de Neuquén como caso testigo e i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bizai, Jorgelin, Perren, Joaquín, Pérez, German
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario 2023
Materias:
SIG
GIS
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17459
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir la forma en que se modularon los fenómenos de autosegregación de los sectores más encumbrados de la sociedad y la suburbanización de sus pautas residenciales. Para aproximarse a esta problemática utiliza a la ciudad de Neuquén como caso testigo e instrumenta una mirada de mediano plazo a partir de la cual se identifican tres momentos, a saber: 1) la prehistoria de las urbanizaciones cerradas (1981-1995), 2) una fase signada por los primeros -aunque significativos- ensayos de escalar el fenómeno (1996-2005); y, por último, 3) una etapa de despegue en la que se tendió a mercantilizar el entorno ribereño y los oasis de regadío (2006-2018). En términos metodológicos, el trabajo adopta una estrategia mixta sostenida en el aprovechamiento intensivo de distinto tipo de fuentes, entre las que se destacan documentación legislativa, información estadística municipal, literatura científica y cartografías temáticas elaboradas a partir de Sistemas de Información Geográfica.