El muralismo como resistencia frente al extractivismo en la Patagonia del siglo XXI

Situades desde la Norpatagonia, y siendo integrante de espacios en los que colectivamente buscamos resignificar el sentido de las experiencias y prácticas educativas; el interés del presente trabajo busca: poner en evidencia el lugar que ocupa el espacio público a partir de la intervención artística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arauz Iusef, Fabiola
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales 2022
Materias:
Art
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18283
Aporte de:
Descripción
Sumario:Situades desde la Norpatagonia, y siendo integrante de espacios en los que colectivamente buscamos resignificar el sentido de las experiencias y prácticas educativas; el interés del presente trabajo busca: poner en evidencia el lugar que ocupa el espacio público a partir de la intervención artística -en este caso el muralismo-, como formas de expresión que se constituyen en espacios pedagógicos. Por otro lado, cómo ese entramado que allí se constituye, construye nuevas territorialidades que implica la emergencia de discursos contra-hegemónicos que irrumpen desde las esferas de lo social, colectivo y colaborativo en un plano de horizontalidad frente al avance extractivista.