Tablero de control para el seguimiento de derrames de hidrocarburos e impacto ambiental.

El presente Proyecto Integrador Profesional (PIP), presenta la elaboración e implementación de un tablero de control que permite evaluar derrames e impactos ambientales. El mismo surge en la pasantía realizada en la Compañía YPF, en el transcurso del año 2023, en el sector de Excelencia Operacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rossi Caldas, Giuliana Mariel
Otros Autores: Ruiz, Flavia
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería 2024
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18468
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente Proyecto Integrador Profesional (PIP), presenta la elaboración e implementación de un tablero de control que permite evaluar derrames e impactos ambientales. El mismo surge en la pasantía realizada en la Compañía YPF, en el transcurso del año 2023, en el sector de Excelencia Operacional Medio Ambiente EPN & RDLS. El objetivo del presente trabajo es aplicar conocimientos de la carrera de Ingeniería en Petróleo para abordar los impactos ambientales derivados de las operaciones petroleras, especialmente en el control de derrames, un aspecto crítico para la sostenibilidad del sector, colaborando a la mejora del Sistema de Gestión Ambiental de una empresa de producción de hidrocarburos. Este proyecto integrador profesional enfocado de forma transversal para los tres sectores presentes en la industria, busca establecer una herramienta de control ambiental que permita una mejor toma de decisiones y minimice los riesgos ambientales, mejorando la sostenibilidad y eficiencia operativa en la industria petrolera. Se propone el monitoreo mediante la creación de nuevos indicadores para mitigar el riesgo ambiental y económico, con el objetivo de incrementar la competitividad de la empresa mediante un control ambiental riguroso y comunicación preventiva.