Validación de la aplicabilidad de cuttingpacks, en el análisis de recuperación de petróleo y en el comportamiento de un trazador particionable

En el contexto actual de la industria petrolera, el estudio de la recuperación de petróleo y el comportamiento de trazadores particionables, tradicionalmente involucra la utilización de plugs provenientes de testigos corona, extraídos de la roca durante las operaciones de perforación. Esta metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mora, Mariano, Merlo, Fabricio
Otros Autores: González, Esteban
Formato: Trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería 2025
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18560
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el contexto actual de la industria petrolera, el estudio de la recuperación de petróleo y el comportamiento de trazadores particionables, tradicionalmente involucra la utilización de plugs provenientes de testigos corona, extraídos de la roca durante las operaciones de perforación. Esta metodología no solo es costosa, sino que también conlleva un consumo significativo de recursos económicos y logísticos. La utilización de material de recorte de perforación (cuttings) para fabricar “Cuttingpacks” y con ellos simular las condiciones de estudio en plugs, presenta una alternativa económica e innovadora que elimina la necesidad de testigos corona. No obstante, en este trabajo, ante la falta de disponibilidad de cuttings, se optó por reutilizar y disgregar restos de material de coronas provenientes de un yacimiento tipo shale, para simular este tipo de material. El producto resultante se denomina "Crushpack". Se expondrá entonces cada una de las etapas del proceso de fabricación y estudio de los Crushpacks, desde la compactación, la preparación de las muestras, saturación con hidrocarburo, pruebas en celdas de ensayo especiales, estudio de absorbancia de un trazador específico, y finalmente los análisis de los resultados. El trabajo tiene como objetivo encontrar una alternativa más accesible para simular las condiciones de los plugs en estudios de recuperación mejorada de petróleo, buscando optimizar los procesos sin comprometer la calidad de los resultados.