Cambio climático y poblamiento humano durante el holoceno tardío en Patagonia meridional : una perspectiva arqueológica
El área en que se plantean los trabajos aquí detallados, corresponde a\nuna escala de mesoregión en términos de Dincauze (2000). Se extiende desde\nla cuenca del lago Salitroso y del lago Posadas al norte, la cordillera de los\nAndes al oeste, la meseta del Cardiel Chico al sur y al este los límites...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1327 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=1327_oai |
Aporte de: |
Sumario: | El área en que se plantean los trabajos aquí detallados, corresponde a\nuna escala de mesoregión en términos de Dincauze (2000). Se extiende desde\nla cuenca del lago Salitroso y del lago Posadas al norte, la cordillera de los\nAndes al oeste, la meseta del Cardiel Chico al sur y al este los límites de la\nPampa del Asador y de la cuenca del lago Cardiel. Entonces, el objetivo principal de esta tesis es evaluar aspectos de la\nmovilidad de los grupos cazadores-recolectores del noroeste de la provincia\nde Santa Cruz a través del análisis de las propiedades y características del\nregistro arqueológico en el marco de la estructura ecológica de la región. Las\nlíneas de evidencia consideradas han sido los estudios tecnológicos,\nzooarqueológicos, bioarqueológicos, isotópicos y de las representaciones\nrupestres de las cuencas lacustres bajas y sectores de mesetas y cuencas\naltas, en el marco de un descenso de la humedad regional registrado para el\nHoloceno tardío. |
---|