La industria del calzado en la Argentina : inteligencia de negocios sustentables

El trabajo propone formular y ejecutar un modelo de negocios en la industria del calzado en Argentina. Se trata de un modelo innovador considerando la integración de factores ambientales, económicos y sociales. Este abordaje, posibilita evaluar las políticas sectoriales y organizacionales, considera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Feldman, Gabriel Rubén
Otros Autores: Tapia, Gustavo Norberto
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tesis/document/1501-1322_FeldmanGR
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aeotesis&d=1501-1322_FeldmanGR_oai
Aporte de:
id I28-R145-1501-1322_FeldmanGR_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1501-1322_FeldmanGR_oai2023-08-29 Tapia, Gustavo Norberto Feldman, Gabriel Rubén 2022 El trabajo propone formular y ejecutar un modelo de negocios en la industria del calzado en Argentina. Se trata de un modelo innovador considerando la integración de factores ambientales, económicos y sociales. Este abordaje, posibilita evaluar las políticas sectoriales y organizacionales, considerando efectos y potencialidades y la medición del impacto socio ambiental; todo ello con la repercusión sobre las finanzas de la industria, esto es determinando la construcción o no de valor económico y la optimización de las decisiones de inversión y de financiamiento que se llevan a cabo en el negocio verde que se propone explicar.\nSon puntos destacados, el empleo de tecnologías limpias para los aspectos productivos, las necesidades y deseos de los clientes en el ámbito de los factores comerciales, pero, sobre todo, en el rol de las partes interesadas, o stakeholders, hacia esta propuesta de incremento de valor en la industria del calzado, analizando diferentes posturas de interés y de poder, de manera que los decisores de las empresas del sector potencien las fuerzas positivas o reduzcan o eliminen en caso contrario.\nEs apreciable la masiva participación de empresas Pymes en el sector, en tanto también se observan resultados poco eco eficientes como resultado de las políticas en materia ambiental. Se manifiesta, así, un vínculo socio – económico – ambiental que determina la sustentabilidad y su correlación con el valor económico de las organizaciones bajo estudio. Se contempla el análisis de la cadena de producción y de valor del sector calzado, las estrategias de negocios que cada eslabón diseña y ejecuta y las pretensiones de los stakeholders directos e indirectos en temáticas como la calidad de vida y la huella ecológica.\nEste modelo integrador está conformado por variables cuali-cuantitativas para los factores económicos comerciales, sociales y ambientales y a partir de las metodologías empleadas, se establecerá la construcción o la destrucción de valor financiero. El contexto de abundante información que caracteriza a la organización actual, motiva incorporar al modelo inteligencia de negocios que soporta el proceso decisorio. La investigación es inédita en el sector calzado en Argentina. Además de los aspectos distintivos señalados precedentemente, al aplicarse técnicas de investigación – acción el investigador, se involucra con las partes interesadas, facilitándose el relevamiento de la información y la enunciación de las formulaciones conceptuales. Fil: Feldman, Gabriel Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. application/pdf 1501-1322_FeldmanGR http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tesis/document/1501-1322_FeldmanGR spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Industria del calzado Sostenibilidad Inteligencia empresarial Agentes interesados Modelo de valor La industria del calzado en la Argentina : inteligencia de negocios sustentables info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aeotesis&d=1501-1322_FeldmanGR_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Industria del calzado
Sostenibilidad
Inteligencia empresarial
Agentes interesados
Modelo de valor
spellingShingle Industria del calzado
Sostenibilidad
Inteligencia empresarial
Agentes interesados
Modelo de valor
Feldman, Gabriel Rubén
La industria del calzado en la Argentina : inteligencia de negocios sustentables
topic_facet Industria del calzado
Sostenibilidad
Inteligencia empresarial
Agentes interesados
Modelo de valor
description El trabajo propone formular y ejecutar un modelo de negocios en la industria del calzado en Argentina. Se trata de un modelo innovador considerando la integración de factores ambientales, económicos y sociales. Este abordaje, posibilita evaluar las políticas sectoriales y organizacionales, considerando efectos y potencialidades y la medición del impacto socio ambiental; todo ello con la repercusión sobre las finanzas de la industria, esto es determinando la construcción o no de valor económico y la optimización de las decisiones de inversión y de financiamiento que se llevan a cabo en el negocio verde que se propone explicar.\nSon puntos destacados, el empleo de tecnologías limpias para los aspectos productivos, las necesidades y deseos de los clientes en el ámbito de los factores comerciales, pero, sobre todo, en el rol de las partes interesadas, o stakeholders, hacia esta propuesta de incremento de valor en la industria del calzado, analizando diferentes posturas de interés y de poder, de manera que los decisores de las empresas del sector potencien las fuerzas positivas o reduzcan o eliminen en caso contrario.\nEs apreciable la masiva participación de empresas Pymes en el sector, en tanto también se observan resultados poco eco eficientes como resultado de las políticas en materia ambiental. Se manifiesta, así, un vínculo socio – económico – ambiental que determina la sustentabilidad y su correlación con el valor económico de las organizaciones bajo estudio. Se contempla el análisis de la cadena de producción y de valor del sector calzado, las estrategias de negocios que cada eslabón diseña y ejecuta y las pretensiones de los stakeholders directos e indirectos en temáticas como la calidad de vida y la huella ecológica.\nEste modelo integrador está conformado por variables cuali-cuantitativas para los factores económicos comerciales, sociales y ambientales y a partir de las metodologías empleadas, se establecerá la construcción o la destrucción de valor financiero. El contexto de abundante información que caracteriza a la organización actual, motiva incorporar al modelo inteligencia de negocios que soporta el proceso decisorio. La investigación es inédita en el sector calzado en Argentina. Además de los aspectos distintivos señalados precedentemente, al aplicarse técnicas de investigación – acción el investigador, se involucra con las partes interesadas, facilitándose el relevamiento de la información y la enunciación de las formulaciones conceptuales.
author2 Tapia, Gustavo Norberto
author_facet Tapia, Gustavo Norberto
Feldman, Gabriel Rubén
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Feldman, Gabriel Rubén
author_sort Feldman, Gabriel Rubén
title La industria del calzado en la Argentina : inteligencia de negocios sustentables
title_short La industria del calzado en la Argentina : inteligencia de negocios sustentables
title_full La industria del calzado en la Argentina : inteligencia de negocios sustentables
title_fullStr La industria del calzado en la Argentina : inteligencia de negocios sustentables
title_full_unstemmed La industria del calzado en la Argentina : inteligencia de negocios sustentables
title_sort la industria del calzado en la argentina : inteligencia de negocios sustentables
publishDate 2022
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tesis/document/1501-1322_FeldmanGR
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aeotesis&d=1501-1322_FeldmanGR_oai
work_keys_str_mv AT feldmangabrielruben laindustriadelcalzadoenlaargentinainteligenciadenegociossustentables
_version_ 1782032195132588032