Las sinergias entre el turismo y la economía creativa : el caso de Buenos Aires
La economía creativa, conocida como la economía naranja, es la medición de los talentos, televisión, música, moda, diseño, propiedad intelectual y arte conformado por actores, músicos, diseñadores, arquitectos y en general los creativos que tienen el potencial de crear. En Buenos Aires, todos esos s...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1724_BritoMejiaT http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1724_BritoMejiaT_oai |
Aporte de: |
Sumario: | La economía creativa, conocida como la economía naranja, es la medición de los talentos, televisión, música, moda, diseño, propiedad intelectual y arte conformado por actores, músicos, diseñadores, arquitectos y en general los creativos que tienen el potencial de crear. En Buenos Aires, todos esos sectores mencionados anteriormente, representan el 10% del empleo y son sectores con oportunidades dadas la demanda de talentos y creatividad. En relación con esto, nace esta investigación, tomando como objetivo principal conocer las sinergias entre la economía creativa y el turismo en la Ciudad de Buenos Aires. |
---|