Factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable : Clúster Mato Grosso do Sul (MS)
Factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable: Clúster Mato Grosso do Sul (MS) es un estudio realizado para analizar y entender las características que han llevado a un clúster formado por tres municipios localizados al sur de la región centro-oeste de Brasil a desarrollar y mantener una...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1727_CastanedaSalazarLJ http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1727_CastanedaSalazarLJ_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1502-1727_CastanedaSalazarLJ_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
Turismo Ecología y medio ambiente Desarrollo sostenible |
spellingShingle |
Turismo Ecología y medio ambiente Desarrollo sostenible Castañeda Salazar, Lina Juliana Factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable : Clúster Mato Grosso do Sul (MS) |
topic_facet |
Turismo Ecología y medio ambiente Desarrollo sostenible |
description |
Factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable: Clúster Mato Grosso do Sul (MS) es un estudio realizado para analizar y entender las características que han llevado a un clúster formado por tres municipios localizados al sur de la región centro-oeste de Brasil a desarrollar y mantener una estrategia de turismo sustentable, la cual ha permitido que sus bellezas escénicas se hayan preservado en el tiempo. El deseo de hacer esta investigación surgió, por una parte, al reconocer la actual necesidad de tener los cuidados necesarios para proteger el ambiente y mitigar los impactos que nuestras actividades puedan generar en él, por otra parte, sabiendo que el turismo es en este momento una de las mayores fuerzas económicas mundiales la cual tiene la característica de afectar negativamente el lugar donde se desarrolla si no se tienen los cuidados necesarios. |
author2 |
Albina, Lucía Lara |
author_facet |
Albina, Lucía Lara Castañeda Salazar, Lina Juliana |
author |
Castañeda Salazar, Lina Juliana |
author_sort |
Castañeda Salazar, Lina Juliana |
title |
Factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable : Clúster Mato Grosso do Sul (MS) |
title_short |
Factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable : Clúster Mato Grosso do Sul (MS) |
title_full |
Factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable : Clúster Mato Grosso do Sul (MS) |
title_fullStr |
Factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable : Clúster Mato Grosso do Sul (MS) |
title_full_unstemmed |
Factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable : Clúster Mato Grosso do Sul (MS) |
title_sort |
factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable : clúster mato grosso do sul (ms) |
publishDate |
2018 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1727_CastanedaSalazarLJ http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1727_CastanedaSalazarLJ_oai |
work_keys_str_mv |
AT castanedasalazarlinajuliana factoresdeexitoeneldesarrollodeturismosustentableclustermatogrossodosulms |
_version_ |
1766016802666577920 |
spelling |
I28-R145-1502-1727_CastanedaSalazarLJ_oai2022-08-09 Albina, Lucía Lara Castañeda Salazar, Lina Juliana 2018 Factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable: Clúster Mato Grosso do Sul (MS) es un estudio realizado para analizar y entender las características que han llevado a un clúster formado por tres municipios localizados al sur de la región centro-oeste de Brasil a desarrollar y mantener una estrategia de turismo sustentable, la cual ha permitido que sus bellezas escénicas se hayan preservado en el tiempo. El deseo de hacer esta investigación surgió, por una parte, al reconocer la actual necesidad de tener los cuidados necesarios para proteger el ambiente y mitigar los impactos que nuestras actividades puedan generar en él, por otra parte, sabiendo que el turismo es en este momento una de las mayores fuerzas económicas mundiales la cual tiene la característica de afectar negativamente el lugar donde se desarrolla si no se tienen los cuidados necesarios. La metodología utilizada para desarrollar la presente investigación, consistió en primera instancia de un intenso relevamiento bibliográfico, revisando desde diferentes puntos de vista las características del clúster, porque si bien a nivel internacional no es uno de los destinos más conocidos de Brasil a nivel nacional no solamente es distinguido por ser un destino con paisajes increíbles y maravillosos, sino que ha sido objeto de diferentes investigaciones de ramas como la geografía, geología, biología, economía y el turismo. Una vez la información fue recopilada, se realizó un trabajo de campo en el cual mediante el instrumento de entrevistas semi estructuradas, se contactaron a miembros de las instituciones involucradas en la actividad, para no solamente confirmar con ellos los hallazgos encontrados durante la primera etapa sino también para indagar las opiniones y recomendaciones que tienen como directamente involucrados en el proceso. El estudio está compuesto por cuatro capítulos, a lo largo de los tres primeros se presenta información detallada sobre el clúster, de forma tal que el lector pueda conocer sus características actuales y la evolución de las mismas en el tiempo. Inicialmente en el primer capítulo, se detalla toda la información necesaria para describir la oferta turística del clúster, es decir los aspectos que pueden encontrar los turistas que visitan el lugar, se puede apreciar las características particulares que hacen del destino un lugar mágico y excepcional. En el capítulo segundo, se puntualiza sobre los aspectos legales e institucionales que soportan la actividad, teniendo en cuenta que sin el compromiso gubernamental y la existencia de entidades de monitoreo y control la estrategia de turismo sustentable no es posible. El capítulo tercero permite conocer al lector, además del gobierno quienes son los demás actores que tienen un papel importante para lograr que la actividad turística sea sustentable, porque es necesario el compromiso de todos para que la preservación del destino sea una realidad. Finalmente, el cuarto capítulo nos permite conocer la opinión de las personas que han participado en el inicio y el desarrollo actual de la actividad, resaltando la participación de Paulo Boggiani, un investigador que ha estado presente desde el inicio del turismo en la región en la década de los 80 y que ha conducido gran cantidad de investigaciones que han aportado positivamente a la actividad. Este trabajo es el resultado de mezclar dos de los temas de mayor resonancia actualmente: turismo y sustentabilidad, de modo que al finalizar la lectura del mismo se pueda entender las características y acciones que se han desarrollado en este clúster para lograr integrarlos en una estrategia que podría catalogarse como exitosa. 1502-1727_CastanedaSalazarLJ http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1727_CastanedaSalazarLJ Turismo Ecología y medio ambiente Desarrollo sostenible Factores de éxito en el desarrollo de turismo sustentable : Clúster Mato Grosso do Sul (MS) http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1727_CastanedaSalazarLJ_oai |