El laberinto griego: la crisis de la deuda
La propuesta del presente trabajo de investigación consiste en analizar el origen y el surgimiento del endeudamiento griego en relación al sistema comunitario europeo. La estructuración histórica de la deuda desemboca en 2008 en una crisis sin precedentes que amenaza la subsistencia del propio país...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1761_VidalME http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1761_VidalME_oai |
Aporte de: |
Sumario: | La propuesta del presente trabajo de investigación consiste en analizar el origen y el surgimiento del endeudamiento griego en relación al sistema comunitario europeo. La estructuración histórica de la deuda desemboca en 2008 en una crisis sin precedentes que amenaza la subsistencia del propio país y cuestiona las bases en que se sustenta el sistema comunitario. Este análisis aborda desde una dimensión histórica la serie de acontecimientos relevantes que determina el modo operante de Grecia en su política interna y externa. En su dimensión jurídica toma en cuenta los tratados y acuerdos que firmó Grecia para formar parte la Unión Europea (UE). Y, en la económica, algunas de las decisiones y medidas tomadas a partir de su incorporación en la UE que propiciaron la crisis desencadenada en 2008 y que se extiende hasta nuestros días. Abordar la crisis griega nos permite observar la enorme dificultad de constituir un espacio común europeo. Este espacio fue estructurado con bases desiguales entre las economías de los países determinando, desde el principio, el lugar y la función de los países acreedores y deudores. La crisis de Grecia pone en evidencia que las propuestas, que se encuentran en el fundamento de la UE, de cooperar para el incremento de la producción entre los países fue desvirtuada y, en su lugar, se estableció una relación predominantemente financiera en el espacio monetario europeo. |
---|