Estados y empresarios : Argentina y brasil en las negociaciones agrícolas de la OMC (2001-2017)

Argentina y Brasil son grandes actores en el sector agrícola mundial y sus decisiones en esta área pueden impactar en los diversos ámbitos (nacional, regional e internacional). En el contexto de las negociaciones agrícolas de la OMC, con enfoque en los tres pilares del Acuerdo sobre Agricultura de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Da Silva, Daniela
Otros Autores: Paikin, Damián
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2126_GarciaDaSilvaD
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2126_GarciaDaSilvaD_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2126_GarciaDaSilvaD_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2126_GarciaDaSilvaD_oai2022-08-09 Paikin, Damián García Da Silva, Daniela 2021 Argentina y Brasil son grandes actores en el sector agrícola mundial y sus decisiones en esta área pueden impactar en los diversos ámbitos (nacional, regional e internacional). En el contexto de las negociaciones agrícolas de la OMC, con enfoque en los tres pilares del Acuerdo sobre Agricultura de la Ronda Uruguay, el presente trabajo tiene como objetivo general investigar cómo se conforman las posiciones negociadoras de estos países, destacando las actividades de incidencia del sector privado desde la Conferencia Ministerial de Doha (2001), dónde se inicia la Ronda Doha, hasta la Conferencia Ministerial de Buenos Aires (2017), última reunión de este nivel realizada.\n\nPara el análisis, será presentada la historia del tema en dicho organismo, además de las posiciones de Argentina y Brasil en estas Conferencias Ministeriales y los intereses de\nlos importantes grupos empresariales durante este período. Entre los resultados encontrados está la dificultad de coordinación entre algunos grupos y Cámaras empresarias\no la ausencia de diálogo con sus gobiernos.\n\nFinalmente se sugiere un mecanismo de diálogo en el ámbito del MERCOSUR que podría ser una alternativa para fortalecer las capacidades negociadoras por medio de la articulación de intereses y posiciones en el bloque como también profundizar la integración regional. Actualmente no existen trabajos publicados en dicho formato (período, tema \nenfoque), por lo que se podrá aportar a futuras investigaciones académicas. La investigación utiliza la metodología mixta (cualitativa y cuantitativa), principalmente el\nanálisis descriptivo, y estudia el tema desde la perspectiva del área de las Relaciones Internacionales. 1502-2126_GarciaDaSilvaD http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2126_GarciaDaSilvaD Agricultura y ganadería Política exterior Organización Mundial del Comercio Estados y empresarios : Argentina y brasil en las negociaciones agrícolas de la OMC (2001-2017) http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2126_GarciaDaSilvaD_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Agricultura y ganadería
Política exterior
Organización Mundial del Comercio
spellingShingle Agricultura y ganadería
Política exterior
Organización Mundial del Comercio
García Da Silva, Daniela
Estados y empresarios : Argentina y brasil en las negociaciones agrícolas de la OMC (2001-2017)
topic_facet Agricultura y ganadería
Política exterior
Organización Mundial del Comercio
description Argentina y Brasil son grandes actores en el sector agrícola mundial y sus decisiones en esta área pueden impactar en los diversos ámbitos (nacional, regional e internacional). En el contexto de las negociaciones agrícolas de la OMC, con enfoque en los tres pilares del Acuerdo sobre Agricultura de la Ronda Uruguay, el presente trabajo tiene como objetivo general investigar cómo se conforman las posiciones negociadoras de estos países, destacando las actividades de incidencia del sector privado desde la Conferencia Ministerial de Doha (2001), dónde se inicia la Ronda Doha, hasta la Conferencia Ministerial de Buenos Aires (2017), última reunión de este nivel realizada.\n\nPara el análisis, será presentada la historia del tema en dicho organismo, además de las posiciones de Argentina y Brasil en estas Conferencias Ministeriales y los intereses de\nlos importantes grupos empresariales durante este período. Entre los resultados encontrados está la dificultad de coordinación entre algunos grupos y Cámaras empresarias\no la ausencia de diálogo con sus gobiernos.\n\nFinalmente se sugiere un mecanismo de diálogo en el ámbito del MERCOSUR que podría ser una alternativa para fortalecer las capacidades negociadoras por medio de la articulación de intereses y posiciones en el bloque como también profundizar la integración regional. Actualmente no existen trabajos publicados en dicho formato (período, tema \nenfoque), por lo que se podrá aportar a futuras investigaciones académicas. La investigación utiliza la metodología mixta (cualitativa y cuantitativa), principalmente el\nanálisis descriptivo, y estudia el tema desde la perspectiva del área de las Relaciones Internacionales.
author2 Paikin, Damián
author_facet Paikin, Damián
García Da Silva, Daniela
author García Da Silva, Daniela
author_sort García Da Silva, Daniela
title Estados y empresarios : Argentina y brasil en las negociaciones agrícolas de la OMC (2001-2017)
title_short Estados y empresarios : Argentina y brasil en las negociaciones agrícolas de la OMC (2001-2017)
title_full Estados y empresarios : Argentina y brasil en las negociaciones agrícolas de la OMC (2001-2017)
title_fullStr Estados y empresarios : Argentina y brasil en las negociaciones agrícolas de la OMC (2001-2017)
title_full_unstemmed Estados y empresarios : Argentina y brasil en las negociaciones agrícolas de la OMC (2001-2017)
title_sort estados y empresarios : argentina y brasil en las negociaciones agrícolas de la omc (2001-2017)
publishDate 2021
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2126_GarciaDaSilvaD
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2126_GarciaDaSilvaD_oai
work_keys_str_mv AT garciadasilvadaniela estadosyempresariosargentinaybrasilenlasnegociacionesagricolasdelaomc20012017
_version_ 1766016874276978688