Los WARRANTS como mecanismo de financiación en las empresas del sector agropecuario de Colombia
El presente trabajo tiene por objetivo analizar el modelo Warrants como mecanismo de financiación de las empresas del sector agropecuario en Colombia, con un enfoque cualitativo que se desarrolló a partir de las posturas hechas por autores reconocidos sobre el tema de financiamiento empresarial, est...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2168_AnguloHenaoLY http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2168_AnguloHenaoLY_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1502-2168_AnguloHenaoLY_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1502-2168_AnguloHenaoLY_oai2022-08-09 Perossa, Mario Luis Angulo Henao, Lizeth Yvonne 2021 El presente trabajo tiene por objetivo analizar el modelo Warrants como mecanismo de financiación de las empresas del sector agropecuario en Colombia, con un enfoque cualitativo que se desarrolló a partir de las posturas hechas por autores reconocidos sobre el tema de financiamiento empresarial, estableciendo comparaciones e interpretación sobre la situación en particular. El estudio es de tipo descriptivo, lo que permitió observar el comportamiento del sector agrícola en el país y la forma en que este financia sus operaciones. El desarrollo del trabajo se inicia con la indagación de datos representativos del sector agropecuario a nivel internacional y nacional, donde se pudo determinar que se trata de un sector golpeado por situaciones socieconómicas que afectan la calidad de vida de las familias que tienen como sustento dicha actividad, encontrando que a nivel latino, la zona rural tiene falencias en educación, empleabilidad formal, conectividad y dificultades para acceder al crédito como mecanismo para fortalecer sus procesos productivos.\nSe continúa con el análisis de las actuales fuentes de financiamiento usadas en el sector, donde resultan ser las más utilizadas, los recursos de redescuento, la cartera sustitutiva y los recursos propios de los intermediarios financieros no validados como cartera sustitutiva. En el capítulo siguiente, se establecen las características de los Warrant y los beneficios que aportan como mecanismo de financiamiento, teniendo que brindan liquidez en el momento de la cosecha y evitando tener que venderla a precios que no generan rentabilidad, y como única garantía su propia producción. Finalmente, se desarrolla un análisis comparativo del modelo Warrant frente al factoring, donde se determinó que el Warrant soluciona el tema de liquidez de manera inmediata, ayudando en la mejora de los indicadores de capital de trabajo y mejora la capacidad de negociación con proveedores y clientes. Asimismo, ofrece la posibilidad de financiación a un mayor plazo, cotejado con el factoring. 1502-2168_AnguloHenaoLY http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2168_AnguloHenaoLY Liquidez Financiamiento Sector agropecuario Modelo de financiamiento Warrant Factoring Los WARRANTS como mecanismo de financiación en las empresas del sector agropecuario de Colombia http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2168_AnguloHenaoLY_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
Liquidez Financiamiento Sector agropecuario Modelo de financiamiento Warrant Factoring |
spellingShingle |
Liquidez Financiamiento Sector agropecuario Modelo de financiamiento Warrant Factoring Angulo Henao, Lizeth Yvonne Los WARRANTS como mecanismo de financiación en las empresas del sector agropecuario de Colombia |
topic_facet |
Liquidez Financiamiento Sector agropecuario Modelo de financiamiento Warrant Factoring |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo analizar el modelo Warrants como mecanismo de financiación de las empresas del sector agropecuario en Colombia, con un enfoque cualitativo que se desarrolló a partir de las posturas hechas por autores reconocidos sobre el tema de financiamiento empresarial, estableciendo comparaciones e interpretación sobre la situación en particular. El estudio es de tipo descriptivo, lo que permitió observar el comportamiento del sector agrícola en el país y la forma en que este financia sus operaciones. El desarrollo del trabajo se inicia con la indagación de datos representativos del sector agropecuario a nivel internacional y nacional, donde se pudo determinar que se trata de un sector golpeado por situaciones socieconómicas que afectan la calidad de vida de las familias que tienen como sustento dicha actividad, encontrando que a nivel latino, la zona rural tiene falencias en educación, empleabilidad formal, conectividad y dificultades para acceder al crédito como mecanismo para fortalecer sus procesos productivos.\nSe continúa con el análisis de las actuales fuentes de financiamiento usadas en el sector, donde resultan ser las más utilizadas, los recursos de redescuento, la cartera sustitutiva y los recursos propios de los intermediarios financieros no validados como cartera sustitutiva. En el capítulo siguiente, se establecen las características de los Warrant y los beneficios que aportan como mecanismo de financiamiento, teniendo que brindan liquidez en el momento de la cosecha y evitando tener que venderla a precios que no generan rentabilidad, y como única garantía su propia producción. Finalmente, se desarrolla un análisis comparativo del modelo Warrant frente al factoring, donde se determinó que el Warrant soluciona el tema de liquidez de manera inmediata, ayudando en la mejora de los indicadores de capital de trabajo y mejora la capacidad de negociación con proveedores y clientes. Asimismo, ofrece la posibilidad de financiación a un mayor plazo, cotejado con el factoring. |
author2 |
Perossa, Mario Luis |
author_facet |
Perossa, Mario Luis Angulo Henao, Lizeth Yvonne |
author |
Angulo Henao, Lizeth Yvonne |
author_sort |
Angulo Henao, Lizeth Yvonne |
title |
Los WARRANTS como mecanismo de financiación en las empresas del sector agropecuario de Colombia |
title_short |
Los WARRANTS como mecanismo de financiación en las empresas del sector agropecuario de Colombia |
title_full |
Los WARRANTS como mecanismo de financiación en las empresas del sector agropecuario de Colombia |
title_fullStr |
Los WARRANTS como mecanismo de financiación en las empresas del sector agropecuario de Colombia |
title_full_unstemmed |
Los WARRANTS como mecanismo de financiación en las empresas del sector agropecuario de Colombia |
title_sort |
los warrants como mecanismo de financiación en las empresas del sector agropecuario de colombia |
publishDate |
2021 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2168_AnguloHenaoLY http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2168_AnguloHenaoLY_oai |
work_keys_str_mv |
AT angulohenaolizethyvonne loswarrantscomomecanismodefinanciacionenlasempresasdelsectoragropecuariodecolombia |
_version_ |
1766016881894883328 |