La utilización del campus virtual para generar propuestas significativas en las materias del área contable de la FCE-UNER

La utilización de las herramientas que ofrecen los campus virtuales se han generalizado en los últimos años como apoyo del proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto para fomentar la participación activa de los estudiantes, como para el desarrollo y fortalecimiento de las competencias cognitivas en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lódolo, Verónica Eliana
Otros Autores: Ackerman, Susana
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2280_LodoloVE
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2280_LodoloVE_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La utilización de las herramientas que ofrecen los campus virtuales se han generalizado en los últimos años como apoyo del proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto para fomentar la participación activa de los estudiantes, como para el desarrollo y fortalecimiento de las competencias cognitivas en el entorno virtual de aprendizaje. La presente investigación tiene como objetivo conocer la significatividad de las propuestas generadas a través de las plataformas virtuales durante el período 2020-2021, así como la forma en que son recibidas y percibidas por los estudiantes de la carrera de Contador Público de la FCE-UNER. Se han utilizado encuestas para conocer la apreciación de los alumnos avanzados respecto de las actividades realizadas mediante el campus virtual; mientras que para identificar las posibilidades que brindan las\nherramientas del campus se ha trabajado directamente sobre la observación y el análisis de cada instrumento particular en el propio entorno virtual.\nLos resultados obtenidos permiten observar la amplia gama de posibilidades que brinda la plataforma y corroborar la existencia de un incremento de las actividades interactivas planteadas por los docentes a través de ella, así como la valoración positiva que los estudiantes realizan respecto de su significatividad para el proceso de enseñanza-aprendizaje.