Licenciatura en Administración Gastronómica a distancia 2021 : globalización, crisis y gastronomía

La finalidad de este trabajo es proponer el diseño de un curriculum universitario basado en competencias para la carrera de grado de Administración Gastronómica, bajo la\nmodalidad de e-learning, de la que egresen profesionales con una visión integral de la empresa. Es decir, un currículum que no so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Minervini, Karina V.
Otros Autores: Schulman, Diana Rut
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2346_MinerviniKV
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2346_MinerviniKV_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La finalidad de este trabajo es proponer el diseño de un curriculum universitario basado en competencias para la carrera de grado de Administración Gastronómica, bajo la\nmodalidad de e-learning, de la que egresen profesionales con una visión integral de la empresa. Es decir, un currículum que no solo se base en conocimientos científico-\nculinarios y agroalimentarios, sino también provenientes de las Ciencias Económicas. Que permita al egresado adquirir competencias empresariales (gerenciamiento, dirección, planificación) y aptitudinales (creatividad, liderazgo, resiliencia, compromiso con el medioambiente, etc.) que lo ayuden a responder a las demandas de un sector que ha sido fuertemente golpeado por la crisis de coronavirus. El interés por profesionalizar la educación gastronómica surge hace unos tres años, de la mera observación de estudiantes de gastronomía en una escuela de cocina (de enseñanza no formal y no oficial) de la Provincia de Buenos Aires. La enseñanza culinaria tradicionalmente ha estado más cercana al arte y los oficios que a las profesiones universitarias, pero ante un mundo globalizado cada vez más exigente y los rezagos de una crisis inimaginable que aún atravesamos, la gastronomía necesita egresados con capacidades y conocimientos integrales, es decir con un perfil como el que se define en los párrafos siguientes.