Influencia del pensamiento económico de la iglesia católica durante el peronismo : el rol de la Corporación de Economistas Católicos y su devenir
Este trabajo busca profundizar el conocimiento del impacto del pensamiento económico de la Corporación Católica en el peronismo (1946- 1955). Eso incluye considerar la influencia que ejercieron estas ideas sobre el propio Perón y en qué medida su política las trascendió. Se pretende estudiar si el p...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2449_CecconiG http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2449_CecconiG_oai |
Aporte de: |
Sumario: | Este trabajo busca profundizar el conocimiento del impacto del pensamiento económico de la Corporación Católica en el peronismo (1946- 1955). Eso incluye considerar la influencia que ejercieron estas ideas sobre el propio Perón y en qué medida su política las trascendió. Se pretende estudiar si el pensamiento económico católico de esta etapa fue fuente de ideas del justicialismo. Se trata de un estudio relevante que refleja el clima de ideas del período, a su vez son el resultado de un trasfondo histórico. El interés de este trabajo es analizar:\n1- Cuál fue el pensamiento ideológico en que se enmarca los miembros de la Corporación. Cómo definían al Estado, hasta dónde proponían la intervención estatal, cuáles eran sus conceptos de mercados y de libertades individuales.\n2- Cómo influyó el pensamiento de la Corporación Católica en la concepción ideológica del peronismo.\n3- En qué políticas se materializó esa influencia.\n4- En qué medida esa influencia entró en contradicción en el propio devenir de esas políticas.\nPor lo tanto pretendemos hacer visible esta lucha de ideas y analizar cómo fueron resueltas las tensiones originadas entre ambos sectores (iglesia católica y gobierno). |
---|