Planificación de compras : herramienta de gestión, concientización, capacitación

El presente trabajo tiene como finalidad concientizar sobre la importancia de la buena planificación de las contrataciones del Sector Público.\nPara ello, se llevará a cabo un estudio cualitativo-explorativo y descriptivo de procedimiento de tipo de diseño no experimental, tomando como unidad de aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grigolatti, María Paula
Otros Autores: Rolandi, Cristina
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2482_GrigolattiMP
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2482_GrigolattiMP_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad concientizar sobre la importancia de la buena planificación de las contrataciones del Sector Público.\nPara ello, se llevará a cabo un estudio cualitativo-explorativo y descriptivo de procedimiento de tipo de diseño no experimental, tomando como unidad de análisis los planes anuales de compra del Servicio Geológico Minero Argentino, en un período temporal de 8 años (2014-2021).\nPara ello, se analizará el grado de cumplimiento normativo y calidad de las presentaciones de los planes de compra. Asimismo, se realzará un relevamiento para conocer qué importancia le dan las autoridades a la planificación.\nSe sugerirán como mejoras, la capacitación a los sectores involucrados tanto en la detección de necesidades como los que deben tomar las decisiones de su inclusión en la planificación sobre presupuesto, y normativa de compras, y se elaborarán pautas e instructivo para la elaboración de la información a incluir en el PAC.\nLlegando a la conclusión de que la planificación debe ser tomada como herramienta de gestión y se tome conciencia de la importancia que las compras se deben realizar de una forma más útil y el presupuesto se ejecute de manera eficaz, cumplimiento los objetivos del Organismo.