Covergencia de la regulación contable pública en Colombia con las normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP)

La aplicación de las NICSP en el sector público colombiano ha obedecido a la necesidad de modernizar y estandarizar la regulación contable de la información financiera bajo propósitos de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. Además, este proceso se ha dado con la intención de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Zambrano, Paola Alejandra
Otros Autores: Maroni, Pablo Adrián
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2504_OrtizZambranoPA
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2504_OrtizZambranoPA_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La aplicación de las NICSP en el sector público colombiano ha obedecido a la necesidad de modernizar y estandarizar la regulación contable de la información financiera bajo propósitos de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. Además, este proceso se ha dado con la intención de internacionalizar el manejo de la información financiera para promover espacios de intercambio de experiencias y así tomar decisiones bien fundamentadas respecto al desarrollo económico. Particularmente el país ha iniciado su proceso de convergencia desde el año 2007 de la mano de la Contaduría General de la Nación y ha supuesto una serie de particularidades propias a su situación política, económica, social e incluso cultural. Con el propósito de indagar acerca de la experiencia de otros países latinoamericanos para determinar las barreras y las ventajas de la adaptación a las NICSP se planteó un ejercicio de revisión documental de alcance analítico, fundamentado en la búsqueda de información de fuentes primarias y secundarias que se pueden encontrar en internet. Esta información arrojó hallazgos importantes respecto a las estrategias que se han seguido en los países para asumir el reto de la armonización de la regulación contable, no solo para analizarlas, sino también para\naprender de ellas y replicar puntos clave dentro de cada proceso.