Covergencia de la regulación contable pública en Colombia con las normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP)
La aplicación de las NICSP en el sector público colombiano ha obedecido a la necesidad de modernizar y estandarizar la regulación contable de la información financiera bajo propósitos de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. Además, este proceso se ha dado con la intención de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2504_OrtizZambranoPA http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2504_OrtizZambranoPA_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1502-2504_OrtizZambranoPA_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1502-2504_OrtizZambranoPA_oai2023-08-29 Maroni, Pablo Adrián Muñoz, Gustavo Delfor Ortiz Zambrano, Paola Alejandra 2022 La aplicación de las NICSP en el sector público colombiano ha obedecido a la necesidad de modernizar y estandarizar la regulación contable de la información financiera bajo propósitos de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. Además, este proceso se ha dado con la intención de internacionalizar el manejo de la información financiera para promover espacios de intercambio de experiencias y así tomar decisiones bien fundamentadas respecto al desarrollo económico. Particularmente el país ha iniciado su proceso de convergencia desde el año 2007 de la mano de la Contaduría General de la Nación y ha supuesto una serie de particularidades propias a su situación política, económica, social e incluso cultural. Con el propósito de indagar acerca de la experiencia de otros países latinoamericanos para determinar las barreras y las ventajas de la adaptación a las NICSP se planteó un ejercicio de revisión documental de alcance analítico, fundamentado en la búsqueda de información de fuentes primarias y secundarias que se pueden encontrar en internet. Esta información arrojó hallazgos importantes respecto a las estrategias que se han seguido en los países para asumir el reto de la armonización de la regulación contable, no solo para analizarlas, sino también para\naprender de ellas y replicar puntos clave dentro de cada proceso. The application of IPSAS in the Colombian public sector has been due to the need to modernize and standardize the accounting regulation of financial information for purposes of transparency and accountability by the government. Furthermore, this process has occurred with the intention of internationalizing the management of financial information to promote spaces for the exchange of experiences and thus make wellfounded decisions regarding economic development. In particular, the country has begun its process of convergence since 2007 at the hand of the General Accounting Office of the Nation and has involved a series of peculiarities specific to its political, economic, social and even cultural situation. In order to inquire about the experience of other Latin American countries to determine the barriers and advantages of adapting to IPSAS, an analytical review documentary exercise was proposed, based on the search for information\nfrom primary and secondary sources that are can be found on the internet. This information yielded important findings regarding the strategies that have been followed in the countries to take on the challenge of harmonizing accounting regulation, not only to analyze them, but also to learn from them and replicate key points within each process. 1502-2504_OrtizZambranoPA http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2504_OrtizZambranoPA Contabilidad gubernamental Regulación contable Convergencia NICSP Covergencia de la regulación contable pública en Colombia con las normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP) http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2504_OrtizZambranoPA_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
Contabilidad gubernamental Regulación contable Convergencia NICSP |
spellingShingle |
Contabilidad gubernamental Regulación contable Convergencia NICSP Ortiz Zambrano, Paola Alejandra Covergencia de la regulación contable pública en Colombia con las normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP) |
topic_facet |
Contabilidad gubernamental Regulación contable Convergencia NICSP |
description |
La aplicación de las NICSP en el sector público colombiano ha obedecido a la necesidad de modernizar y estandarizar la regulación contable de la información financiera bajo propósitos de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. Además, este proceso se ha dado con la intención de internacionalizar el manejo de la información financiera para promover espacios de intercambio de experiencias y así tomar decisiones bien fundamentadas respecto al desarrollo económico. Particularmente el país ha iniciado su proceso de convergencia desde el año 2007 de la mano de la Contaduría General de la Nación y ha supuesto una serie de particularidades propias a su situación política, económica, social e incluso cultural. Con el propósito de indagar acerca de la experiencia de otros países latinoamericanos para determinar las barreras y las ventajas de la adaptación a las NICSP se planteó un ejercicio de revisión documental de alcance analítico, fundamentado en la búsqueda de información de fuentes primarias y secundarias que se pueden encontrar en internet. Esta información arrojó hallazgos importantes respecto a las estrategias que se han seguido en los países para asumir el reto de la armonización de la regulación contable, no solo para analizarlas, sino también para\naprender de ellas y replicar puntos clave dentro de cada proceso. |
author2 |
Maroni, Pablo Adrián |
author_facet |
Maroni, Pablo Adrián Ortiz Zambrano, Paola Alejandra |
author |
Ortiz Zambrano, Paola Alejandra |
author_sort |
Ortiz Zambrano, Paola Alejandra |
title |
Covergencia de la regulación contable pública en Colombia con las normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP) |
title_short |
Covergencia de la regulación contable pública en Colombia con las normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP) |
title_full |
Covergencia de la regulación contable pública en Colombia con las normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP) |
title_fullStr |
Covergencia de la regulación contable pública en Colombia con las normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP) |
title_full_unstemmed |
Covergencia de la regulación contable pública en Colombia con las normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP) |
title_sort |
covergencia de la regulación contable pública en colombia con las normas internacionales de contabilidad del sector público (nicsp) |
publishDate |
2022 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2504_OrtizZambranoPA http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2504_OrtizZambranoPA_oai |
work_keys_str_mv |
AT ortizzambranopaolaalejandra covergenciadelaregulacioncontablepublicaencolombiaconlasnormasinternacionalesdecontabilidaddelsectorpubliconicsp |
_version_ |
1782032706836627456 |