Efecto frantera, integración y desarrollo económico : evidencia para distritos de Argentina
En esta tesis se examina cómo la presencia de una frontera internacional y un acuerdo de integración comercial afectan el desarrollo económico en distritos argentinos (departamentos, partidos o comunas, según la jurisdicción). La estrategia de identificación explota la profundización del acuerdo del...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2601_MaffiniDN http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2601_MaffiniDN_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1502-2601_MaffiniDN_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1502-2601_MaffiniDN_oai2023-12-27 González, Fernando Antonio Ignacio Maffini, Delicia Nazarena 2023 En esta tesis se examina cómo la presencia de una frontera internacional y un acuerdo de integración comercial afectan el desarrollo económico en distritos argentinos (departamentos, partidos o comunas, según la jurisdicción). La estrategia de identificación explota la profundización del acuerdo del Mercosur en el comercio internacional de servicios de 2005, y la diferente proximidad de los distritos a la frontera internacional con los países miembros. Se analizan dos resultados principales: el crecimiento económico y la desigualdad. Para ello, se utiliza un panel anual de distritos que abarca más de dos décadas (1992-2013). Los resultados muestran que la presencia de una frontera internacional tiene un efecto negativo y significativo sobre el crecimiento económico de los distritos fronterizos (-0,14 puntos porcentuales del PIB anualmente) pero también contribuye a reducir la desigualdad en comparación con los distritos sin frontera. Por otro lado, un acuerdo de integración comercial tiende a compensar parcialmente los efectos negativos sobre el crecimiento económico (+0,04 puntos porcentuales del PIB anualmente). Además, se destaca la relevancia de las fronteras fluviales como impulsores del crecimiento en las regiones fronterizas -en relación a las fronteras terrestres-. Su presencia se asocia con un aumento en la tasa de crecimiento de un distrito. Los resultados de esta tesis son relevantes en términos de recomendaciones de política comercial y de desarrollo: profundizar los acuerdos de integración constituye un potencial mecanismo para impulsar el crecimiento en el Norte Argentino -la región más pobre del país- y así reducir las disparidades entre regiones en Argentina. Fil: Maffini, Delicia Nazarena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. application/pdf 1502-2601_MaffiniDN http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2601_MaffiniDN spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Desarrollo económico Integración Tratados comerciales Efecto frantera, integración y desarrollo económico : evidencia para distritos de Argentina info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2601_MaffiniDN_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Desarrollo económico Integración Tratados comerciales |
spellingShingle |
Desarrollo económico Integración Tratados comerciales Maffini, Delicia Nazarena Efecto frantera, integración y desarrollo económico : evidencia para distritos de Argentina |
topic_facet |
Desarrollo económico Integración Tratados comerciales |
description |
En esta tesis se examina cómo la presencia de una frontera internacional y un acuerdo de integración comercial afectan el desarrollo económico en distritos argentinos (departamentos, partidos o comunas, según la jurisdicción). La estrategia de identificación explota la profundización del acuerdo del Mercosur en el comercio internacional de servicios de 2005, y la diferente proximidad de los distritos a la frontera internacional con los países miembros. Se analizan dos resultados principales: el crecimiento económico y la desigualdad. Para ello, se utiliza un panel anual de distritos que abarca más de dos décadas (1992-2013). Los resultados muestran que la presencia de una frontera internacional tiene un efecto negativo y significativo sobre el crecimiento económico de los distritos fronterizos (-0,14 puntos porcentuales del PIB anualmente) pero también contribuye a reducir la desigualdad en comparación con los distritos sin frontera. Por otro lado, un acuerdo de integración comercial tiende a compensar parcialmente los efectos negativos sobre el crecimiento económico (+0,04 puntos porcentuales del PIB anualmente). Además, se destaca la relevancia de las fronteras fluviales como impulsores del crecimiento en las regiones fronterizas -en relación a las fronteras terrestres-. Su presencia se asocia con un aumento en la tasa de crecimiento de un distrito. Los resultados de esta tesis son relevantes en términos de recomendaciones de política comercial y de desarrollo: profundizar los acuerdos de integración constituye un potencial mecanismo para impulsar el crecimiento en el Norte Argentino -la región más pobre del país- y así reducir las disparidades entre regiones en Argentina. |
author2 |
González, Fernando Antonio Ignacio |
author_facet |
González, Fernando Antonio Ignacio Maffini, Delicia Nazarena |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría publishedVersion |
author |
Maffini, Delicia Nazarena |
author_sort |
Maffini, Delicia Nazarena |
title |
Efecto frantera, integración y desarrollo económico : evidencia para distritos de Argentina |
title_short |
Efecto frantera, integración y desarrollo económico : evidencia para distritos de Argentina |
title_full |
Efecto frantera, integración y desarrollo económico : evidencia para distritos de Argentina |
title_fullStr |
Efecto frantera, integración y desarrollo económico : evidencia para distritos de Argentina |
title_full_unstemmed |
Efecto frantera, integración y desarrollo económico : evidencia para distritos de Argentina |
title_sort |
efecto frantera, integración y desarrollo económico : evidencia para distritos de argentina |
publishDate |
2023 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2601_MaffiniDN http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2601_MaffiniDN_oai |
work_keys_str_mv |
AT maffinidelicianazarena efectofranteraintegracionydesarrolloeconomicoevidenciaparadistritosdeargentina |
_version_ |
1807326825907486720 |