Modelos matemáticos computacionales de propagación de epidemias en sistemas de parches
Objetivo:\nEl objetivo general de este trabajo ha sido brindar plataformas formales, cuya exploración contribuya al estudio de la influencia de factores espaciales en la propagación y control de epidemias. Nuestro interés sobre la temática ha sido motivado por diferentes\nelementos. En primer lugar,...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/288 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/288 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aootesis&d=1701956751_oai_repositorio_odontologia_288_oai |
Aporte de: |
Sumario: | Objetivo:\nEl objetivo general de este trabajo ha sido brindar plataformas formales, cuya exploración contribuya al estudio de la influencia de factores espaciales en la propagación y control de epidemias. Nuestro interés sobre la temática ha sido motivado por diferentes\nelementos. En primer lugar, como se mencionó en la sección de Antecedentes, la gran movilidad actual de la población entre diferentes regiones del planeta juega un relevante papel en la propagación global de epidemias (Arino et al., 2007; Riley, 2007). Por otro lado, existen escenarios donde la distribución espacial de la población y/o su movilidad, también pueden tener una importante implicancia sobre la transmisión de enfermedades infectocontagiosas, como los sistemas carcelarios o las egaciudades. Finalmente, aunque hoy existe un creciente interés por el desarrollo de modelos epidemiológicos especiales, la investigación en este campo sigue siendo escasa en relación a la relevancia\nque presenta (Arino et al., 2007). En nuestro país, por ejemplo, no hemos encontrado antecedentes sobre trabajos en la temática. |
---|