Estudio básico clínico de pacientes pediátricos con histiocitosis de células de Langerhans

Hipótesis\nLa Histiocitosis es una enfermedad de etiología y patogenia aún desconocida. Podría considerarse una desregulación del sistema inmune que produce una reacción inflamatoria crónica que puede afectar diferentes órganos y tejidos produciendo lesiones de distinta gravedad. La cavidad bucal pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benchuya, Carolina Inés
Otros Autores: Fernández de Preliasco, Virginia (dir)
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/379
https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/379
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aootesis&d=1701956751_oai_repositorio_odontologia_379_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Hipótesis\nLa Histiocitosis es una enfermedad de etiología y patogenia aún desconocida. Podría considerarse una desregulación del sistema inmune que produce una reacción inflamatoria crónica que puede afectar diferentes órganos y tejidos produciendo lesiones de distinta gravedad. La cavidad bucal puede estar comprometida por la enfermedad.\nSe enfocará este estudio considerando la posibilidad de que la saliva de los pacientes con Histiocitosis de Células de Langerhans presente moléculas inflamatorias asociadas a la enfermedad. A partir de este supuesto se realiza esta investigación que plantea los siguientes objetivos:\n2.1 Objetivo general\nContribuir en el diagnóstico y en el conocimiento de la HCL en la cavidad bucal mediante el estudio de la concentración de IL-1β y de PGE2 en la saliva de pacientes pediátricos.\n