Aportes concretos de la herbolaria americana a la farmacología española según los cronistas de Indias

En general, los estudios realizados hasta hoy sobre Materia Médica Americana atribuyen a los indígenas el uso racional de las drogas que conocían en su ambiente. Esta premisa no es necesariamente cierta, ya que los indígenas aplicaban muchos remedios sin conocer con exactitud su valor terapéutico e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández Sánchez, F., Carriego, Evaristo, Carriego, María T.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Museo y Centro de Estudios Históricos. 1988
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/534
https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/534
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonmuseo&d=1701956950_oai_repositorio_odontologia_534_oai
Aporte de:
id I28-R145-1701956950_oai_repositorio_odontologia_534_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1701956950_oai_repositorio_odontologia_534_oai2024-08-26 Hernández Sánchez, F. Carriego, Evaristo Carriego, María T. 1988 En general, los estudios realizados hasta hoy sobre Materia Médica Americana atribuyen a los indígenas el uso racional de las drogas que conocían en su ambiente. Esta premisa no es necesariamente cierta, ya que los indígenas aplicaban muchos remedios sin conocer con exactitud su valor terapéutico e incluso, muchos eran absolutamente inútiles para esos fines. El estudio de las drogas americanas comenzó casi con el Descubrimiento pues no hay que olvidar que España dependía de la Señoría de Venecia para la obtención de productos farmacéuticos. Fil: Hernández Sánchez, F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Museo de la Facultad de Odontología de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Fil: Carriego, Evaristo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Museo de la Facultad de Odontología de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Fil: Carriego, María T. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Museo de la Facultad de Odontología de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. application/pdf oai:repositorio.odontologia:534 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/534 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/534 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Museo y Centro de Estudios Históricos. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Revista del Museo de la Facultad de Odontología de Buenos Aires v. 3, nº 6 (1988), p. 29 FARMACOLOGIA HISTORIA PLANTAS MEDICINALES CONQUISTA DE AMERICA Aportes concretos de la herbolaria americana a la farmacología española según los cronistas de Indias info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonmuseo&d=1701956950_oai_repositorio_odontologia_534_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic FARMACOLOGIA
HISTORIA
PLANTAS MEDICINALES
CONQUISTA DE AMERICA
spellingShingle FARMACOLOGIA
HISTORIA
PLANTAS MEDICINALES
CONQUISTA DE AMERICA
Hernández Sánchez, F.
Carriego, Evaristo
Carriego, María T.
Aportes concretos de la herbolaria americana a la farmacología española según los cronistas de Indias
topic_facet FARMACOLOGIA
HISTORIA
PLANTAS MEDICINALES
CONQUISTA DE AMERICA
description En general, los estudios realizados hasta hoy sobre Materia Médica Americana atribuyen a los indígenas el uso racional de las drogas que conocían en su ambiente. Esta premisa no es necesariamente cierta, ya que los indígenas aplicaban muchos remedios sin conocer con exactitud su valor terapéutico e incluso, muchos eran absolutamente inútiles para esos fines. El estudio de las drogas americanas comenzó casi con el Descubrimiento pues no hay que olvidar que España dependía de la Señoría de Venecia para la obtención de productos farmacéuticos.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Hernández Sánchez, F.
Carriego, Evaristo
Carriego, María T.
author_facet Hernández Sánchez, F.
Carriego, Evaristo
Carriego, María T.
author_sort Hernández Sánchez, F.
title Aportes concretos de la herbolaria americana a la farmacología española según los cronistas de Indias
title_short Aportes concretos de la herbolaria americana a la farmacología española según los cronistas de Indias
title_full Aportes concretos de la herbolaria americana a la farmacología española según los cronistas de Indias
title_fullStr Aportes concretos de la herbolaria americana a la farmacología española según los cronistas de Indias
title_full_unstemmed Aportes concretos de la herbolaria americana a la farmacología española según los cronistas de Indias
title_sort aportes concretos de la herbolaria americana a la farmacología española según los cronistas de indias
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Museo y Centro de Estudios Históricos.
publishDate 1988
url https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/534
https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/534
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonmuseo&d=1701956950_oai_repositorio_odontologia_534_oai
work_keys_str_mv AT hernandezsanchezf aportesconcretosdelaherbolariaamericanaalafarmacologiaespanolasegunloscronistasdeindias
AT carriegoevaristo aportesconcretosdelaherbolariaamericanaalafarmacologiaespanolasegunloscronistasdeindias
AT carriegomariat aportesconcretosdelaherbolariaamericanaalafarmacologiaespanolasegunloscronistasdeindias
_version_ 1809356584744124416