La boca en el Talmud

Comienza la autora destacando la obra de Maimónides, como precursora de medidas y conceptos que rigen la medicina actual. Después de aclara sobre el origen del Talmud, menciona las interpretaciones y aportes recibidos en diversas épocas y que figuran en sus preceptos. Se mencionan los cuidados higié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Daich, Diana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Museo y Centro de Estudios Históricos. 1992
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/638
https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/638
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonmuseo&d=1701956950_oai_repositorio_odontologia_638_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Comienza la autora destacando la obra de Maimónides, como precursora de medidas y conceptos que rigen la medicina actual. Después de aclara sobre el origen del Talmud, menciona las interpretaciones y aportes recibidos en diversas épocas y que figuran en sus preceptos. Se mencionan los cuidados higiénicos y la observancia de reglas estrictas, tanto en la vida civil como para épocas de guerra. El status del médico también es objeto de preferente atención en el Talmud, al considerarlo desde el punto de vista tanto profesional como espiritual.