Inclusión traumática de incisivos temporarios. Conducta a seguir

El presente trabajo tiene como propósito, el de exponer en forma sintética una conducta de urgencia para reparar en la mejor forma posible, una inclusión de incisivos temporarios que tuvo su razón en un traumatismo. Estos traumatismos son frecuentes en los niños, dando origen los mismos a luxaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinal, Bernabe R.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. 1948
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/209
https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/209
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histoart&d=1701956954_oai_repositorio_odontologia_209_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito, el de exponer en forma sintética una conducta de urgencia para reparar en la mejor forma posible, una inclusión de incisivos temporarios que tuvo su razón en un traumatismo. Estos traumatismos son frecuentes en los niños, dando origen los mismos a luxaciones, desviaciones e inclusiones. (Resumen extraído del artículo)